Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Bogotá

Video | Mujer fue asesinada en una peluquería de Bogotá: esto se sabe del caso

En video quedó registrado el atroz crimen, el cual fue cometido por un policía.

Publicidad

Las cámaras de seguridad de un salón de belleza captaron el momento en que Andrés Julián Meza, miembro activo de la Policía Metropolitana de Bogotá, ingresó al local ubicado en el barrio Quintas del Sur, en Ciudad Bolívar, para asesinar a su expareja sentimental, Yesica Paola Chávez, de 26 años.

¿Qué se sabe del caso?

El agresor, vestido de civil y con un casco que luego se quitó, desenfundó su arma de dotación y disparó al menos diez veces contra la mujer mientras ella trabajaba.

El ataque ocurrió frente a testigos, incluidos colegas de la víctima y menores de edad, quienes presenciaron cómo el uniformado, tras dispararle a la mujer, se autolesionó con la misma arma. Aunque fue trasladado a un centro asistencial, el agresor falleció horas después. Las autoridades confirmaron que el hecho ocurrió la noche del 22 de abril y destacaron que el video es una pieza clave para la investigación.

El comandante John Fernando Díaz, de la Policía Metropolitana, lamentó el crimen y señaló que se indaga si existían denuncias previas por violencia contra el agresor. Este caso se suma a los 126 feminicidios reportados en Colombia en 2025, muchos de los cuales permanecen impunes. La muerte del victimario complica el proceso judicial, dejando a menudo estos crímenes en el olvido.

El video, difundido en redes sociales, ha generado indignación y puesto en evidencia la urgencia de políticas efectivas contra la violencia machista. Organizaciones y autoridades reiteran la necesidad de fortalecer las rutas de protección para las mujeres, especialmente en contextos donde persisten altos índices de agresiones intrafamiliares.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News