ETB y Skynet se quedan con contrato de Centros Poblados y prometen hacerlo en 17 meses
- Este sería el alto cargo que Armando Benedetti ocuparía en el Gobierno Petro
- Esto se sabe de la renuncia de Mauricio Lizcano al Ministerio TIC

El anuncio lo hizo la Ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, y afirmó que el contrato se celebrará con ETB y Skynet, oferente que quedó segundo en el proceso de licitación, bajo la unión temporal Colombia Conecta. La empresa de telecomunicaciones de Bogotá promete conectar las zonas rurales en 17 meses.
Lea también: La Fiscalía firmará preacuerdo con Emilio Tapia en proceso de Centros Poblados
La unión temporal tendrá que garantizar la conectividad a 6.589 escuelas ubicadas en 16 departamentos del país (Bolívar, Magdalena, Casanare, Nariño, Amazonas, Arauca, Valle, Cundinamarca, Cauca, Chocó, Risaralda, Boyacá, Quindío, Vichada y Putumayo y zonas rurales de Bogotá, como Usme y Sumapaz).
Vamos a cumplirle a los niños y niñas de las zonas rurales con los Centros Digitales a través de un nuevo contrato con la ETB. Continuamos con la ejecución de todas las acciones para sancionar a los contratistas incumplidos #ConectivadEsEquidad @infopresidencia pic.twitter.com/aa6dJnG4Ao
— Carmen Ligia Valderrama Rojas (@CarmenLigiaV) December 16, 2021
El presidente de ETB, Sergio González, afirmó que la compañía tienen experiencia en el sector y esto les da garantía de su trabajo.
“ETB tiene 137 años en este mercado, una experiencia acumulada en diferentes tipo de proyectos, conectamos hogares y empresas, tenemos anillos de fibra óptica y con Skynet llegaremos con tecnología satelital. Este reto lo asumimos con el mayor compromiso y responsabilidad el contrato de MinTIC”.
El anuncio se trata de un nuevo contrato y no de una cesión, la UT “Colombia conectada” iniciarán de cero la conexión a internet.
En los próximos meses se firmará el acta de inicio del contrato que asciende a 1 billón de pesos y se extenderá por 10 años.