Esto le vale el comparendo a un conductor por salir en el día sin carro y moto
Durante la jornada del día sin carro y moto, se registró un notable aumento en las sanciones por incumplir con la medida. ¿Cuánto le cuesta a los conductores ignorar esta normativa?
- Estas son las localidades más peligrosas para los ciclistas en Bogotá
- Video | Polémica inmovilización de una bicicleta de motor a un domiciliario en Bogotá
A pocas horas de finalizar el día sin carro y sin moto en Bogotá, las sanciones por incumplir la medida han aumentado de manera significativa.
Según la Secretaría de Movilidad, hasta el momento se han impuesto más de 800 comparendos a conductores que violaron la restricción, y 700 vehículos han sido inmovilizados por circular sin autorización. Además, se han registrado 81 comparendos ambientales.
Cabe mencionar, que la sanción por transitar con el vehículo durante esta jornada está establecida en el Código Nacional de Tránsito bajo la infracción C.14. El monto de la multa corresponde a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que para el 2025 equivale a $711.750 pesos.
A esto se le suma la inmovilización del vehículo, lo que genera costos adicionales por el servicio de grúa y parqueadero, incrementando aún más el gasto para el infractor.
Es importante recordar que el valor de la grúa varía según la categoría del vehículo, y los costos de parqueadero dependen del tiempo que el vehículo permanezca retenido.
Por otro lado, a pocas horas de finalizar la jornada, los esfuerzos por reducir la contaminación y mejorar la movilidad en la ciudad han mostrado resultados positivos. TransMilenio ha reportado más de 2,1 millones de validaciones, con 966.457 en el componente Troncal y 1.162.729 en el zonal. Además, el Sistema de Bicicletas Compartidas ha registrado 2.534 viajes hasta el momento.