Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.144,63
  • Euro$ 4.432,97
  • MSCI COLCAP1.378,59
  • Petróleo (Brent)US$ 84,26
  • Petróleo (WTI)US$ 80,34
  • Café (lb.)US$ 2,28
  • Oro (oz.)US$ 2.327,40
  • UVR$ 372,45
  • DTF E.A. (90d)10,16%
Bogotá

Casas Refugio en Bogotá: protección y apoyo integral para mujeres en riesgo, ¿qué son?

Estos refugios transitorios tienen como principal objetivo proteger la vida y la integridad de mujeres que se encuentran en riesgo de feminicidio.

Publicidad
Casas Refugio en Bogotá
Foto Secretaría de la Mujer y redes sociales

Las Casas Refugio de la Secretaría de la Mujer de Bogotá representan espacios seguros y acogedores destinados a mujeres mayores de 18 años que son víctimas de violencia de género, tanto en el ámbito público como privado. Estos refugios transitorios tienen como principal objetivo proteger la vida y la integridad de mujeres que se encuentran en riesgo de feminicidio.

Espacios de protección y respaldo

En la actualidad, Bogotá cuenta con seis Casas Refugio que, en los últimos cuatro años, han brindado apoyo a 3.772 personas. De este total, 1.760 eran mujeres en riesgo de feminicidio y 2.012 pertenecían al círculo familiar de estas mujeres. Solo en los primeros cuatro meses de 2024, se han acogido a 246 personas, de las cuales 115 eran mujeres en riesgo y 131 pertenecían a sus familias.

Las Casas Refugio son gestionadas por la Secretaría Distrital de la Mujer y están diseñadas para ofrecer una serie de servicios orientados a la protección y promoción de la autonomía de las mujeres, además de satisfacer sus necesidades básicas de manera gratuita.

Servicios y enfoques diferenciales

Estos refugios no solo buscan la protección física, sino también el fortalecimiento de las redes de apoyo, incluyendo familia y amigos. Además, se proporcionan herramientas para que las mujeres y sus familias puedan acceder a empleo, fortalecer sus emprendimientos y reconstruir sus proyectos de vida, garantizando su independencia económica.

En el marco del Plan Distrital de Desarrollo, la estrategia contra la violencia de género incluye varios frentes: la Línea Púrpura, la Agencia MUJ, el Sistema Articulado de Alertas Tempranas, la representación jurídica y el acompañamiento psicosocial. Esta estrategia también asegura la atención integral a las víctimas para garantizar su acceso a la justicia y una respuesta oportuna, promoviendo la colaboración con las Casas de Justicia y fortaleciendo los procedimientos administrativos y judiciales.

Modelos de atención

Las Casas Refugio operan bajo tres modelos específicos:

  1. Casa Refugio con modelo integral: dirigido a mujeres con medidas de protección, quienes acceden a través de las Comisarías de Familia o jueces de control de garantías. Ofrecen servicios de psicología, derecho, trabajo social, pedagogía y atención básica en salud.
  2. Casa Refugio con modelo intermedio: diseñado para proteger a mujeres que no cuentan con medidas de protección. El acceso se realiza a través de los servicios de la Secretaría de la Mujer, ofreciendo apoyo psicológico, legal y social.
  3. Casa Refugio rural: dirigido a mujeres rurales y campesinas, quienes acceden por medio de jueces, Comisarías de Familia o servicios de la Secretaría de la Mujer. Este modelo incluye un enfoque territorial y ofrece servicios adicionales como una huerta agroecológica.

Desmitificación de las Casas Refugio

Es fundamental aclarar ciertos mitos sobre las Casas Refugio:

  • No son espacios de reclusión: las mujeres acceden de manera voluntaria y no están obligadas a permanecer.
  • Continuidad laboral: las mujeres pueden continuar trabajando durante su estancia, mediante la activación de rutas con sus empleadores.
  • Condiciones de ingreso: las Casas Refugio están destinadas específicamente a mujeres en riesgo de feminicidio o víctimas de violencia.
  • Comunicación permitida: se fomenta la comunicación con familiares y conocidos, fortaleciendo las redes de apoyo.

Con estos esfuerzos, la Secretaría de la Mujer de Bogotá continúa en la búsqueda de ofrecer un entorno seguro y de apoyo para las mujeres en situación de riesgo, promoviendo su autonomía y protección integral.

Le puede interesar: Capturan a falso angeólogo señalado de abusar sexualmente a cuatro mujeres

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News