Cambiará la recolección de residuos peligrosos en Bogotá
- Video | Joven se llevó gran sorpresa tras visitar el cerro de Monserrate por primera vez
- Perros atacaron a joven en Bogotá: perdió sus brazos por las graves heridas

A partir del próximo año cambiará la recolección de residuos peligrosos en Bogotá. En enero se acaba la concesión del actual operador Ecocapital. El servicio quedará en libre competencia y los establecimientos tendrán que contratar por su cuenta el prestador del servicio.
Los generadores de residuos infecciosos y/o de riesgo biológico como peluquerías, spa´s, hospitales, laboratorio clínicos, veterinarias, lugares de tatuajes, consultorios, droguerías, casas de lenocinio, entre otros, tendrán que buscar a partir del 1 de febrero las nuevas empresas de recolección.
“Los usuarios y generadores deben garantizar que estas compañías y sus aliados cuenten con las debidas licencias y permisos de las autoridades ambientales competentes para los procesos de recolección, transporte, almacenamiento temporal, tratamiento y/o disposición final de sus residuos”, aseguró la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP.
Le puede interesar: Restaurantes cerrarán por alzas en precios de alimentos
La preocupación de dueños y administradores de estos establecimientos es que en medio de la transición de Ecocapital a los nuevos operadores se queden sin la recolección y disposición de estos residuos.
Por ahora no saben a dónde llamar, a quién contratar y cuáles serán las nuevas tarifas para la disposición de residuos peligrosos.
“El concesionario unión temporal Ecocapital, encargado actual de la gestión de estos residuos en Bogotá, no será el único operador que podrá prestar los servicios de recolección, transporte, almacenamiento temporal, tratamiento y disposición final. Los generadores de estos residuos deberán contratar el servicio con el operador de su preferencia en un modelo de libre competencia”, agregó la entidad
Vea también: Acusan a Sergio Fajardo por presuntas irregularidades en contrato en dólares cuando fue gobernador
El Distrito habilitó un micrositio en la página web www.uaesp.gov.co para que los interesados puedan ampliar la información sobre este cambio.