Cae falsa administradora que habría hecho millonaria estafa a conjuntos residenciales
- Detienen a colombiana buscada por el robo de una reliquia invaluable: ¿de qué se trata?
- Video | Durante el juicio en contra de Uribe aparecen dos insólitos videos: uno era XXX

Investigadores del CTI de la Fiscalía capturaron en Pitalito (Huila) a una mujer señalada de apropiarse de dineros de conjuntos residenciales en Bogotá, entre 2019 y 2021.
Mediante esta actividad ilícita habría generado pérdidas por $250’000.000 a dos copropiedades y se indaga su posible participación en otros 14 casos.
Esta persona, al parecer, se presentaba como administradora de empresas con especialización y cursos de diferentes universidades, y 20 años de experiencia en asuntos de propiedad horizontal. El material probatorio permitió conocer que los títulos serían falsos. pic.twitter.com/eT5g67uhB2
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 2, 2021
Podría interesarle: El papa visita a las personas sin hogar que se vacunan en el Vaticano
La mujer se presentaba como administradora de empresas con especialización y cursos de diferentes universidades, y 20 años de experiencia en asuntos de propiedad horizontal. El material probatorio dio a conocer que los títulos eran falsos.
Durante su trabajo como administradora, se apoderó de dineros. En algunas oportunidades habría omitido los pagos a los empleados y proveedores, o los hacía parcialmente.
Conozca los detalles: Presidente Duque explica últimas medidas para enfrentar el COVID-19
Asimismo, hay indicios de que se incluyó en la lista de acreedores para transferir virtualmente a su cuenta bancaria diferentes sumas que no correspondían a sus honorarios.
Adulteró cuentas de cobro y facturas, y modificó las autorizaciones bancarias para evitar que los revisores fiscales o contadores detectaran el hurto.
Lea también: Mientras buscaban a Sara Sofía hallan cadáver de un hombre
De esta manera, presuntamente, desviaba a su favor entre 10 y 16 millones de pesos mensuales.
Un fiscal de la Unidad de Estafas de la Seccional Bogotá imputará a la detenida los delitos de hurto calificado, hurto agravado, uso de documento falso, falsedad en documento privado, y destrucción o supresión de documento privado agravado.