Bogotá subsidiará salarios a empresas que contraten mujeres, jóvenes y mayores de 50
- Atención | Galán confirma el fin del racionamiento de agua en Bogotá: ¿cuándo será?
- Qué hacer después de una entrevista de trabajo: estas son algunas recomendaciones

En Bogotá hay 476 mil desempleados, los sectores más golpeados son jóvenes entre 18 y 28, mujeres mayores de 50 y población transgénero, por eso, la Alcaldía firmó este martes un decreto para subsidiar una parte del salario a la empresa que empleen a estas poblaciones.
Según la norma, entre más grande la brecha, mayor será el subsidio.
Le recomendamos leer: Carros híbridos no estarán exentos en el día sin carro y sin moto
Empresa que contrate a población transgénero por 6 meses o 1 año recibirá $2.100.000, pero si el contrato es mayor a un año, $4.200.000.
Si emplean a jóvenes entre 18 a 28 años o mayores de 50, el subsidio irá de $900 mil a $1.800.000 y para mujeres, desmovilizados, víctimas, migrantes el apoyo irá entre $600 mil y $1.200.000.
La idea es generar 30 mil nuevos empleos donde más se necesitan el programa de beneficios a la contratación incluyente empezará a operar en noviembre.