Publicidad
Estamos
viendo:
02:00 pm02:25 pm
Bogotá

Fiesta de indígenas Emberá en Bogotá genera indignación: ¿menores alcoholizados?

Las autoridades investigan supuestas situaciones de vulneración de los menores de esta comunidad indígena asentados en el Parque Nacional.

Publicidad
Fiesta de indígenas Emberá en Bogotá termina en tragedia: Menores alcoholizados
Foto: redes sociales

Se denunció en un de los cambuches organizados por la comunidad indígena Emberá en el Parque Nacional de Bogotá, una serie de incidentes lamentables este sábado 2 de agosto del 2025.  Se realizo una fiesta que se vio marcada por el consumo excesivo de alcohol entre menores de edad y un accidente fatal que cobró la vida de un motociclista.

Según reportes oficiales, varios jóvenes fueron encontrados en estado de intoxicación, lo que ha generado preocupación por la presencia y control de menores en areas públicas. Las autoridades manifestaron que harán seguimiento para evitar que estas situaciones se repitan en futuras actividades culturales.

La Alcaldía Mayor de Bogotá denunció lo siguiente:

“A pesar de los esfuerzos de la administración distrital, durante las últimas horas, los equipos de la Alcaldía Mayor identificaron a niñas y niños sin acompañamiento adulto, transitando por zonas de alto riesgo, consumiendo residuos de botellas de alcohol y expuestos a dinámicas que comprometen gravemente su integridad física y emocional”.

Trágicamente, la jornada culminó con un accidente de tránsito donde un motociclista perdió la vida luego de un choque cerca del lugar de la celebración. Los cuerpos de emergencia y la Policía Metropolitana se hicieron presentes para atender la emergencia y realizar las investigaciones pertinentes.

Frente a los hechos, representantes del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) expresaron:

“Es fundamental promover los valores culturales respetando los derechos y la seguridad de todos los participantes, especialmente de los jóvenes”.

Por su parte el Alcalde de Bogotá, Carlos Galán, expresó su preocupación: 

“Nos preocupa mucho lo que está pasando. Nosotros el año pasado avanzamos en el esfuerzo de garantizar el retorno y lo que correspondía a Bogotá. Se hizo el esfuerzo en el Parque Nacional, la mayoría regresaron a su territorio, estamos en el trabajo con el Gobierno Nacional para lograrlo”, comunicó Carlos Fernando Galán.

Este episodio deja un llamado de atención a las autoridades y a la propia comunidad en torno a la importancia de equilibrar el disfrute y la preservación cultural con la seguridad y el bienestar social.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News