Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
02:30 am03:00 am
Bogotá

Alerta de la CAR por bajo nivel de embalses que suministran a Bogotá y la Sabana

Publicidad
Alerta de la CAR por bajo nivel de embalses que suministran a Bogotá y la Sabana

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca prendió las alertas por el bajo nivel de agua de los embalses que soportan el suministro de agua en Bogota y la Sabana.

Las reservas de agua en el sistema de embalses están en el 41% de su capacidad total.

Las bajas precipitaciones han ocasionado la disminución de la capacidad total, razón por la cual la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca hizo un llamado a la ciudadanía para que durante la cuarentena haga un uso racional del líquido vital.

“El llamado a los ciudadanos es para que implementen diferentes estrategias en los hogares, que permitan disminuir el consumo y evitar el desabastecimiento en el futuro”, dijo Humberto Hernández, coordinador de la Red de Monitoreo Hidrometeorológico de la CAR Cundinamarca.

Pese a que el nivel actual de los embalses es bastante bajo, existe la suficiente agua almacenada para garantizar que por el momento no haya desabastecimiento.

El estado de los embalses, a la fecha, 30 de marzo, las reservas de agua están de la siguiente manera:

  • Agregado Norte: 316 millones de metros cúbicos (Mm3), equivalente al 38% de su capacidad total. Embalses del Neusa 64 Mm3 (55%), Sisga 34 Mm3 (37%) y Tominé 218 Mm3 (35%).
  • Sistema Chingaza: 144 Mm3, equivalente al 50% de su capacidad total, embalses Chuza: 119 Mm3 (53%) y San Rafael: 24 Mm3 (35%).
    • Embalses menores del sur (Chisacá-Regadera): 8,8 Mm3 (86% de su capacidad total).
    • Las descargas por embalse están: Neusa: 2.0 metros cúbicos por segundo (m3/s), Sisga: 4.0 m3/s y Tominé: 8.0 m3/s; el trasvase desde Chuza: 0.0 m3/s, bombeo de San Rafael: 8,4 m3/s.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News