Así quedó el diseño conceptual del Corredor Verde para la carrera Séptima
- Esto se sabe sobre la muerte de exjefe de las FARC en Bogotá
- Video | Reconocido cantante fue asesinado en Bogotá: esto se sabe

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López presentó este lunes la propuesta de diseño conceptual del Corredor Verde para la Carrera Séptima.
Este se divide en tres tramos: la Séptima Centro (calle 1 – calle 40); la Séptima Chapinero (calle 40 – calle 100); y la Séptima Usaquén (calle 100 – calle 200).
Una de las novedades del Corredor Verde, es la incorporación de un cable aéreo en el centro histórico desde el Museo Nacional hasta Monserrate, pasaría por Guadalupe y el barrio Los Laches; no se tiene certeza del costo del cable ni de dónde saldrán los recursos
La nueva carrera Séptima tendrá como medio de transporte buses duales eléctricos y tramos peatonales, el 50 % del espacio será para la gente, entre las calles 1 y 40 no habría tráfico mixto, solo se permitiría el paso de carros particulares en un solo carril para ingresar a parqueaderos, o cargar y descargar mercancía.
Dentro del diseño presentado se destacan estaciones abiertas; ciclocarriles, la siembra de árboles nativos; carriles exclusivos para el transporte público; un sistema de 16 plazas alamedas públicas, zonas verdes e iluminación.
El costo total del proyecto es de 2 billones de pesos y el diseño final se conocerá el 14 de diciembre de este año. La idea que las obras empiecen a finales del 2023.
“Aplicamos criterios analíticos y de realidad, y tenemos la propuesta de un Corredor Verde flexible que se acomoda a la realidad y el entorno de cada tramo de la séptima con un sistema de transporte público masivo eléctrico, alamedas peatonales y mucha arborización”, explicó la alcaldesa.
Para que los ciudadanos puedan participar, los diseños están en la página web www.septimaverde.gov.co, para su observación y análisis.