Además del pago, conductores deberán realizar servicio social para no tener ‘Pico y placa’
Esta medida ya no se va a poder pagar por 4 millones de pesos por un año, sino será por $2.066.000 por seis meses.
- Fatal caída en carril de TransMilenio cobra la vida de un motociclista
- Capturan a otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe: esto se sabe
Listas las excepciones al ‘Pico y placa’ en Bogotá, que además de un pago de dinero incluye un trabajo ciudadano o comunitario. La medida será renovada cada seis meses.
Trabajos como sembrar árboles, embellecer el espacio público de la ciudad, o incluso acompañar las jornadas de ciclovías y jornadas escolares en la capital del país, son los trabajos sociales o comunitarios que tendrán que hacer los conductores que quieran aplicar a la excepción del ‘Pico y placa’.
Cabe recordar que esta medida ya no se va a poder pagar por 4 millones de pesos por un año, sino será por $2.066.000 para tener el privilegio solo por seis meses.
El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, aseguró que lo hará de esta forma para evaluar semestralmente si esta medida tendría resultado positivo.