Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Bogotá

8.000 usuarios se beneficiarán con modificación de rutas en TransMilenio

Publicidad
8.000 usuarios se beneficiarán con modificación de rutas en TransMilenio
27/10/2017

Lograr ahorro en los tiempos de desplazamiento y disminuir el número de paradas, son los cambios que TransMilenio implementará a partir de este 4 de noviembre para optimizar la movilidad en las troncales NQS y Calle 80.

La disminución de los tiempos en la NQS será de 15 minutos aproximadamente y en la troncal Calle 80 de 7 minutos. Diez rutas serán modificadas y se volverán más rápidas.

Las rutas modificadas son:

  • Ruta G22 que va del Portal de la 80 al Portal Sur y la D22 que va del Portal Sur al Portal de la 80. El ahorro será de aproximadamente 9 minutos. Estos servicios pararán en 13 estaciones y eliminarán su parada en las estaciones Avenida 68 y Avenida el Dorado.
  • Rutas B11 y G11, que van del Portal del Sur al Terminal Norte, se ahorrarán aproximadamente 6 minutos, pararán en 18 estaciones y eliminarán su parada en las estaciones Universidad Nacional y CAD.
  • Rutas B16 y K16, del Portal El Dorado al Terminal del Norte, se ahorrarán cerca de 3 minutos, pararán solo en 15 estaciones y eliminarán su parada en la estación NQS – Calle 75.
  • Rutas A52 y G52, entre El Portal del Sur y la Estación Flores (Calle 67 con Caracas), tendrán un ahorro de unos 3 minutos, pararán en 9 estaciones y eliminarán su parada en la estación NQS – Calle 75.
  • Rutas E32 y F32, del Portal de las Américas a la NQS Calle 75, se ahorrarán cerca de 3 minutos, pararán solo en 6 estaciones y eliminarán su parada en la estación Universidad Nacional.

Estas modificaciones son realizadas con el objetivo de descongestionar el represamiento de buses en las estaciones en hora pico, agilizar el sistema y disminuir los tiempos de desplazamiento en hasta 15 minutos.

A través de una campaña pedagógica, los usuarios podrán tener conocimiento de estos nuevos cambios. También podrán consultarlos en la página web www.transmilenio.gov.co

Los cambios se suman a los 668 que ya se han realizado en los últimos 21 meses, los cuales marcan un avance en la recuperación del sistema.

Redacción Internet – CM&

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News