Azul y Blanco reacciona a la investigación por compra de Millonarios
La Procuraduría inició una investigación por detrimento de los intereses de la nación en la venta del club Millonarios a empresas asociadas a InterBolsa. Una tercera parte de los activos del equipo le pertenecían a la Dirección de Estupefacientes, que no recibió nada en la transacción.

La Procuraduría inició una investigación por detrimento de los intereses de la nación en la venta del club Millonarios a empresas asociadas a InterBolsa. Una tercera parte de los activos del equipo le pertenecían a la Dirección de Estupefacientes, que no recibió nada en la transacción.
La Procuraduría General abrió una investigación preliminar por la venta de la Corporación Club Deportivo Los Millonarios a la empresa Azul y Blanco S.A. por 24 mil millones de pesos.
El ente disciplinario buscará establecer si el precio que se pagó por el equipo, cuyo mayor accionista fue la Dirección Nacional de Estupefacientes con el 29%, implicó un detrimento patrimonial para la Nación.
Felipe Gaitán, Presidente de Millonarios afirmó que “en su momento la antigua Corporación estaba absolutamente quebrada y vino una persona como José Roberto Arango que se encargó fue de sacarla adelante”.
El Ministerio Público solicitó una audiencia para escuchar a Fidel Martínez, presidente de la antigua Corporación y quien denunció la posible defraudación al Estado para que presente las pruebas que tiene para sostener sus afirmaciones.
Pero el actual presidente del equipo albiazul contradijo esa versión. “Eso se hizo con la absoluta aprobación de la Superintendencia Financiera, la Superintendencia de Sociedades con la aprobación de la antigua Junta Directiva de la Corporación”.
Felipe Gaitán, también pidió que las autoridades investiguen la situación del terreno en donde entrenaba el equipo que sigue siendo de los antiguos accionistas, entre ellos la Dirección Nacional de Estupefacientes –DNE-.