Desempleo en Colombia llegó al 9,8%, en octubre, según el DANE
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?
- Este es el cantante colombiano que entonará el himno nacional en el partido ante Paraguay

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el desempleo aumentó en Colombia un 9,8% en octubre de 2019, con respecto al 9,1% del mismo mes el año pasado.
En octubre de 2019 la tasa de desempleo en el total nacional fue 9,8%, mayor en 0,7 puntos porcentuales a la registrada en octubre de 2018 cuando se ubicó en 9,1%.
La encuesta realizada en 13 ciudades del país situó a Quibdó con un 19,4%, como la ciudad con mayor número de desempleo del país, seguido de Cúcuta con 15,5% y en tercer lugar, Valledupar con la misma cifra.
Por el contrario, la ciudad con menor tasa de desempleo es Cartagena con un 6,1%, Barranquilla con 7,9% y Bucaramanga con 8,9%.
La entidad indicó que, la tasa de desempleo de los jóvenes, margen establecido entre los 14 a 28 años, pasó de 16,1% en el trimestre agosto – octubre de 2018 a 17,5% en el mismo trimestre de 2019. Valledupar presentó la mayor tasa de desempleo juvenil con 26,5%, en contraste con Cartagena que registró la menor tasa con 13,9%.
Respecto al tema de migración, la tasa de desempleo de la población que hace 12 meses no vivía en Venezuela se ubicó en 10,3%. Por su parte, la tasa de desempleo de la población que hace 12 meses vivía en Venezuela fue 20,9%.