Atacan caravana de la Policía y el Ejército en la vía al Urabá, se reportan dos muertos
- Gobierno de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos en Chocó por paro armado: esto dijo
- ELN anuncia “paro armado”: ¿cuándo, dónde y por qué?

Se trataba de una caravana humanitaria, que se dirigía desde el municipio de Santa Fe de Antioquia, hacia el Urabá Antioqueño.
El ataque ocurrió en jurisdicción de Cañasgordas, cuando un grupo insurgente, presuntos terroristas del Clan del Golfo, habrían atacado la caravana con un explosivo, dejando a un policía y a un soldado muertos y a 4 integrantes más de la fuera pública heridos, quienes están siendo trasladados a un centro asistencial.
“Este Comando interpondrá la respectiva denuncia ante las autoridades competentes por la grave inflación a las disposiciones del derecho internacional humanitario” se afirma en un comunicado del Ejército Nacional.
Hasta el momento, el Ejército se encuentra en el sector adelantando operaciones para dar con el paradero de los culpables del ataque.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, rechazó este acto.
Repudiamos el cobarde atentado del grupo delincuencial Clan del Golfo contra nuestra fuerza pública en la Vía al Mar, jurisdicción de Cañasgordas. En la zona avanza a esta hora ofensiva para dar con los responsables. Solidaridad con nuestro @COL_EJERCITO y @PoliciaColombia.
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) May 9, 2022
Cabe resaltar que en horas de la mañana, habían llegado alrededor de 500 soldados a la región del Urabá para reforzar la seguridad, con el fin de sostener operaciones militares en contra de las acciones del Clan del Golfo.
Esta región fue una de las más afectadas por el paro armado que protagoniza el Clan del Golfo, en horas de la tarde de este 9 de mayo, el presidente Iván Duque, el ministro del Interior, Daniel Palacios, y el Ministro de Defensa, Diego Molano, se encuentran en el Urabá antioqueño.
Noticia en desarrollo…