Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.015,04
  • Euro$ 4.678,98
  • MSCI COLCAP1.699,41
  • Petróleo (Brent)US$ 68,96
  • Petróleo (WTI)US$ 66,85
  • Café (lb.)US$ 2,97
  • Oro (oz.)US$ 3.345,80
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
02:30 am03:00 am
Noticias

Armero: tres décadas de una tragedia anunciada

El 13 de Noviembre de 1985 el municipio de Armero fue sepultado bajo un alud de lodo y escombros luego que el Nevado del Ruiz hiciera erupción sobre las 11 de la noche. 25.000 personas perdieron la vida, 4.200 viviendas fueron arrasadas, solo 15.000 habitantes lograron sobrevivir a la tragedia y Armero despareció totalmente.

Publicidad
Armero: tres décadas de una tragedia anunciada

Amero 1Se cumplen 30 años de una tragedia que enlutó al país al acabar con la vida y los sueños de al menos 25.000 personas en Armero, departamento del Tolima. No terminaba Colombia aún de asimilar los recientes hechos de la toma del Palacio de Justicia pocos días atrás, cuando una catástrofe, anunciada como lo calificaron expertos, ocurrió sobre el pequeño territorio.

Fue el 13 de noviembre de 1985 cuando el Nevado del Ruiz hizo erupción provocando un mortal alud sobre el municipio habitado por 40.000 personas y de las cuales solo lograron sobrevivir 15.000 de ellas. La avalancha sorprendió sobre las 11 de la noche sepultando entre un mar de lodo, piedras y escombros todo lo que encontraba a su paso. 4.200 viviendas fueron arrasadas con personas que a esa hora ya dormían y otras que corriendo de su inesperada suerte, no lograron salvarse.

Su alcalde, para ese entonces, Ramón Antonio Rodríguez, víctima también de la tragedia, intentó hacer conocer, ante los distintos entes gubernamentales, el riesgo al cual estaban expuestos. En el Congreso de la República cursó un debate en el que se sustentaba con estudios el inevitable destino de Armero, sin embargo, ninguna autoridad tomó medidas sobre el asunto y como se predijo, el pueblo desapareció esa noche de noviembre.

Sobre un caserío rural, Armero resurgió literalmente de las cenizas y luego de la tragedia la nueva sede del municipio se estableció como Armero Guayabal.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News