Video | ‘Arañas zombis’: así es como un hongo transforma a los arácnidos
Científicos han descubierto que un hongo parasitario está tomando el control de las arañas de una especie en particular, transformándolas en auténticas “zombis”.
- Así le respondió el presidente de Panamá a Trump tras afirmar que recuperará el canal
- ¿Javier Acosta no se contagió con una bacteria?, esto dice la Sec. de Salud de Tolima
Recientemente se ha descubierto un “hongo zombi” que afecta a una peligrosa especie de arañas, tomando el control de sus cuerpos para propagar sus bacterias en otros animales. Este hallazgo ocurrió mientras se grababa un documental en Irlanda del Norte, donde científicos e investigadores identificaron una nueva especie de hongo llamada Gibellula attenboroughii. Esta especie se hospeda en artrópodos arácnidos que habitan en las cuevas de Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
El hongo, bautizado en honor al naturalista y locutor británico Sir David Attenborough, tiene la capacidad de controlar a su víctima, en este caso, a la araña Metellina merianae.
Cabe mencionar, que durante los últimos años los hongos del género Cordyceps, que han ganado popularidad en la ciencia ficción, especialmente en el videojuego y la serie The Last of Us.
Asimismo, se conoció que este “hongo zombi” manipula el comportamiento de las arañas, obligándolas a abandonar sus escondites y moverse hacia áreas más expuestas, donde tienen más probabilidades de infectar a otros individuos. El objetivo del hongo es claro: propagar sus esporas, sin importar las condiciones de vida de su huésped.
Finalmente, el primer hallazgo de hongos con esta capacidad de manipular insectos y arañas se produjo en 2021, y a partir de ahí se descubrieron más arañas infectadas por otros hongos en otras cuevas de Irlanda.