Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am
Noticias

Angelino Garzón se pronunció acerca de la campaña presidencial y el proceso de paz

El vicepresidente Angelino Garzón dijo que es necesario que los candidatos a la presidencia y vicepresidencia peleen menos y se comprometan más, además afirmó que la paz debe dejar de ser un secreto.

Publicidad
Angelino Garzón se pronunció acerca de la campaña presidencial y el proceso de paz

angelinogarzon Durante la presentación del programa de Derechos Humanos de la Confederación General de Trabajo –CGT-, el vicepresidente Angelino Garzón envió un mensaje a los candidatos presidenciales y vicepresidenciales para que peleen menos y se comprometan más con el diálogo social.

Afirmó también que el Gobierno tiene el deber de informarle al pueblo colombiano sobre los avances y las dificultades del proceso de paz. “La paz no es un secreto, no es un problema de guerreros, la paz no es un problema entre el Gobierno y la guerrilla, la paz es un problema de toda la población colombiana”, afirmó.

Según el alto funcionario, los colombianos están reclamando conocer más sobre el proceso de paz que se está llevando a cabo en La Habana, Cuba, entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc.

Angelino Garzón indicó que le preocupa la polarización de las campañas presidenciales y que quiere que en la agenda de los candidatos se incluyan compromisos concretos que apoyen la promoción y protección de los derechos de los colombianos.

“La Constitución Política es clara en decir que en Colombia no elegimos dos presidentes sino un presidente y un vicepresidente y es este quien tiene que cumplir funciones que define el presidente, por eso quiero que el hombre o mujer que elijamos como vicepresidente tenga más compromisos con el diálogo en el país”, aseguró el vicepresidente.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News