Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.063,31
  • Euro$ 4.785,78
  • MSCI COLCAP1.709,23
  • Petróleo (Brent)US$ 68,44
  • Petróleo (WTI)US$ 65,16
  • Café (lb.)US$ 2,97
  • Oro (oz.)US$ 3.392,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
08:00 pm09:00 pm
Noticias

Amenazan a la Corporación Autónoma de Bucaramanga en el páramo de Santurbán

La Corporación Autónoma de Bucaramanga dijo que no podrá terminar sus estudios en el Parque Santurbán porque mineros y campesinos armados obstaculizan su trabajo.

Publicidad
Amenazan a la Corporación Autónoma de Bucaramanga en el páramo de Santurbán


La Corporación Autónoma de Bucaramanga dijo que no podrá terminar sus estudios en el Parque Santurbán porque mineros y campesinos armados obstaculizan su trabajo.

La Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga suspendió los estudios ambientales para ampliar las hectáreas del parque regional de Santurbán porque un equipo de sus investigadores, cuando llegaba a la cima del páramo, fue amenazado por hombres armados que impidieron su labor.

“Quienes portando armas blancas los amedrentaron y les exigieron su retiro inmediato y además les informaron que no podían regresar ningún funcionario de la CDMB hacía esa zona del páramo”.
Según la CDMB, se trata de habitantes dentro del parque regional que están inconformes con la declaratoria de la reserva del terreno para evitar su explotación minera.

Edwin Pulido, del grupo que confrontó a los funcionarios en el páramo niega haberlos amenazado. “Que las decisiones sean tomadas en común acuerdo con la gente porque somos de allá, somos los que tenemos los derechos y no pueden entrar a atropellarnos por más autoridad que sean”, dijo.

Cerca de 40 familias que se dedican a la minería artesanal y a los cultivos de pancoger viven al interior del páramo. Ellos dicen que no fueron tenidos en cuenta al declarar 11700 hectáreas como parque regional.

“No queremos ver en la región ver problemas tan grandes como los que está sucediendo en el Catatumbo y que se nos ‘catatumbice’ Santurbán”.

La CDMB advirtió que un sector de la población está interesado en utilizar a los campesinos para que la minería dentro del páramo no se detenga.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News