Publicidad
Estamos
viendo:
06:00 pm07:00 pm
Noticias

Alcaldía de Medellín reconoció la existencia de ‘casas del terror’

Según el Centro de Consultoría Urbano C3 en la capital antioqueña habría cerca de 15 viviendas destinadas a descuartizar personas.

Publicidad
Alcaldía de Medellín reconoció la existencia de ‘casas del terror’

casas de terror medellinLa Alcaldía de Medellín reconoció la existencia de las ‘casas del terror’ o ‘casas de pique’ tras las reiteradas denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos que alertaban sobre la presencia de estas viviendas.

Las denuncias empezaron a desatarse tras la aparición de cuatro cuerpos desmembrados en los últimos días del mes de septiembre en los sectores de Belén Aliadas, Guayabal y El Chaguo de la capital antioqueña.

Luis Fernando Suárez, vicealcalde de gobernabilidad y seguridad de Medellín, fue quien admitió la presencia de dichas viviendas en donde los “combos” criminales llevan a sus víctimas para torturarlas y desmembrarlas.

“Hay sitios donde están desmembrando personas. Cuando se asesina una persona y se descuartiza, se manda un mensaje a la sociedad y a los integrantes de las estructuras. Sin duda, hay sitios donde se descuartizan personas”, sostuvo Suárez en diálogo con RCN Radio.

Además un reciente informe del Centro de Consultoría de Conflicto Urbanos – C3 – denunció la existencia de cerca de 15 ‘casas del terror’ en el centro de Medellín. Esta cifra fue desmentida por Luis Fernando Suárez, quien agregó que la administración municipal está intensificando sus esfuerzos por erradicar esta práctica de la ciudad.

“Decir que en Medellín hay 15 me parece novelesco. Invito a esas entidades a que nos digan dónde están las casas y esperamos dar buenos resultados para identificar los sitios en donde se desmiembran estas personas”, concluyó Suárez.

Fernando Quijano, director de La Corporación Para La Paz y el Desarrollo Social – Corpades -, aseguró que la aparición de los cuatro cadáveres a finales de septiembre coinciden con el fin de la tregua entre bandas delincuenciales de Medellín.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News