Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.165,41
  • Euro$ 4.726,40
  • MSCI COLCAP1.643,61
  • Petróleo (Brent)US$ 64,13
  • Petróleo (WTI)US$ 60,92
  • Café (lb.)US$ 3,61
  • Oro (oz.)US$ 3.330,30
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Noticias

A la expectativa por revelaciones que hará el Coronel González del Río

El coronel del Ejército que fue sorprendido hablando de su caso con el magistrado Henry Villarraga está negociando un acuerdo de colaboración con la Fiscalía. A cambio de beneficios judiciales testificará sobre los falsos positivos por los que también es procesado.

Publicidad
A la expectativa por revelaciones que hará el Coronel González del Río


El coronel del Ejército que fue sorprendido hablando de su caso con el magistrado Henry Villarraga está negociando un acuerdo de colaboración con la Fiscalía. A cambio de beneficios judiciales testificará sobre los falsos positivos por los que también es procesado.

El Coronel Robinson González del Río, el protagonista del escándalo de las grabaciones que causaron la salida de seis Generales de las Fuerzas Militares, y la apertura de investigaciones por posibles actos de corrupción en el Ejército, revelará ante un fiscal de Derechos Humanos, los nombres de antiguos superiores suyos que según él, ordenaron operaciones militares que terminaron en falsos positivos.

Noticias Uno conoció que el oficial quien hasta ahora no le ha dicho nada a las autoridades, denunciaría a 3 Generales, a un renombrado líder político de orden presidencial, y también a un reconocido ganadero que habría apoyado acciones militares que concluyeron en muertes de campesinos.

Personas cercanas a González también dijeron que el oficial, apoyado por otros militares presos, le hablará a la fiscalía de hechos que condujeron a ejecuciones extrajudiciales de al menos 400 personas en jurisdicciones de cinco Divisiones del Ejército; de las instrucciones que aparentemente impartió un poderoso político para asesinar a 12 campesinos haciéndolos pasar por guerrilleros, y la manera como sus superiores impartieron las órdenes para asesinar a cientos de campesinos en una política que no parecería ser aislada sino coordinada desde altos niveles.

El Coronel González que se encuentra detenido en el búnker de la fiscalía bajo medidas especiales de seguridad, está dispuesto a colaborar con la justicia porque estaría involucrado en al menos 17 investigaciones, una de ellas, la muerte de al menos 12 campesinos en 2007 el departamento de Caldas cuando el militar se desempeñaba como comandante del batallón 57 Mártires de Puerres.

González tiene tres abogados, cada uno lo defiende en las investigaciones que se le adelantan por contrataciones irregulares, tráfico de armas y muertes extrajudiciales. El oficial solo aceptará cargos en los casos de falsos positivos.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News