Video | Esto se sabe sobre fallecimiento de mujer que se viralizó por la palabra “vistima”
Su hija ha solicitado apoyo económico para cubrir los gastos médicos y funerarios tras su fallecimiento.
- Video | Yeferson Cossio revela fin de relación con Carolina Gómez: ¿qué pasó?
- Video | Joven se llevó gran sorpresa tras visitar el cerro de Monserrate por primera vez
Elizabeth Ogaz Orrego, la mujer chilena que se volvió viral en 2019 por pronunciar la frase “yo la veo que ella se está haciendo la vístima” durante una entrevista televisiva, falleció el lunes 14 de abril a los 61 años.
Su hija, María José Paz Ogaz, confirmó que su madre murió a causa de una septicemia, una grave infección que se complicó tras la amputación de una pierna provocada por una avanzada diabetes que padecía desde hace tiempo.
Elizabeth permaneció hospitalizada en la ciudad de Quillota, región de Valparaíso, durante más de un mes antes de su fallecimiento.
La fama de Elizabeth surgió en 2019 cuando fue entrevistada en un programa matutino sobre los negocios de María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP).
Cuando entrevistaron a Elizabeth sobre Facuse, ella respondió con la frase que se volvió viral:
“Yo la veo que ella se está haciendo la vístima, se hace la vístima que el marido la dejó y no tiene nada”.
Esta expresión, pronunciada con un error en la palabra “víctima”, generó una ola de memes, stickers y remixes que la convirtieron en un fenómeno en redes sociales.
Sin embargo, la popularidad también trajo consecuencias negativas para Elizabeth y su familia, quienes sufrieron acoso y burlas constantes. En una entrevista, ella explicó que su error se debió a que no tenía su dentadura completa y lamentó el bullying que recibían:
“Me siento mal porque no podemos salir ni a la calle, ayer fuimos a comprar al supermercado y la gente nos miraba y se reía, nos molestan y gritan cosas, hasta nos piden fotos; mi hija tuvo que salir a defenderme y decirles que pararan de molestarme”.
Además, denunció que su frase fue utilizada sin que ella recibiera compensación económica.
En 2019, Elizabeth inauguró una fonda llamada “No te hagai la vístima”, inspirada en su frase viral. Lamentablemente, en ese mismo año, sufrió un robo que afectó sus ingresos. Su hija ha solicitado apoyo económico para cubrir los gastos médicos y funerarios tras su fallecimiento.