Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.093,66
  • Euro$ 4.391,27
  • MSCI COLCAP1.367,94
  • Petróleo (Brent)US$ 85,16
  • Petróleo (WTI)US$ 80,89
  • Café (lb.)US$ 2,25
  • Oro (oz.)US$ 2.308,30
  • UVR$ 372,87
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Entretenimiento

“No, no podemos contratarte”: Actor revela por qué no consiguió el papel de Superman

Matt Bomer, conocido por su papel en la serie White Collar, aseguró en entrevista a medios que él iba a ser el protagonista de Superman.

Publicidad
Superman
Foto tomada de Ig @mattbomer

El actor Matt Bomer, conocido por su papel en la serie White Collar, ha hecho una impactante confesión que ha dejado perplejos a sus seguidores y a la industria del entretenimiento. En una reciente entrevista, Bomer reveló que estuvo muy cerca de interpretar a Superman en una película que nunca se materializó, pero que cree que su orientación sexual pudo haber sido un factor en su contra.

La oportunidad perdida

Bomer, de 46 años, aseguró que en el año 2000 estuvo a punto de ser elegido para el papel del icónico superhéroe en la película Superman: Flyby, un proyecto escrito por J.J. Abrams que finalmente no llegó a realizarse. Según el actor, había firmado un contrato para protagonizar tres películas para Warner Bros., lo que indicaba que era la elección del director para el papel.

La sombra de la discriminación

Sin embargo, Bomer sugirió que su orientación sexual, que no era pública en ese momento, pudo haber sido un obstáculo para su casting. En el podcast Awards Chatter de The Hollywood Reporter, afirmó: “Sí, esa es mi comprensión. Esa fue una época en la industria en la que algo así todavía podía ser utilizado en tu contra”. Bomer no hizo pública su homosexualidad hasta 2012, pero considera que este aspecto de su vida privada influyó en la decisión de los productores de no contratarlo.

Hacia un futuro más inclusivo

Este tipo de historias subrayan los desafíos que los actores LGBTQ+ han enfrentado en la industria del cine y la televisión en el pasado. La confesión de Bomer destaca la importancia de la inclusión y la representación en la toma de decisiones de casting, y la necesidad de un cambio en una industria que ha sido tradicionalmente excluyente. A medida que la sociedad avanza hacia una mayor aceptación y equidad, es esencial que Hollywood refleje esos valores en sus prácticas de contratación.

Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. 

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News