Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.018,41
  • Euro$ 4.698,92
  • MSCI COLCAP1.842,81
  • Petróleo (Brent)US$ 68,15
  • Petróleo (WTI)US$ 64,64
  • Café (lb.)US$ 3,86
  • Oro (oz.)US$ 3.552,80
  • UVR$ 393,75
  • DTF E.A. (90d)8,75%
Estamos
viendo:
08:00 pm08:30 pm
Entretenimiento

Video | Conoce cómo y cuáles serán los cambios en el mundo laboral del futuro

El mundo laboral está experimentando una transformación profunda impulsada por la tecnología y cambios culturales que redefinirán la forma de trabajar. Estos son los detalles.

Publicidad

El mundo laboral está experimentando una transformación profunda impulsada por la tecnología y cambios culturales que redefinen cómo, dónde y qué trabajos se realizan. La automatización y la inteligencia artificial liberan a los empleados de tareas repetitivas, permitiendo que se enfoquen en labores más creativas y estratégicas. A su vez, las estructuras laborales tradicionales basadas en jerarquías rígidas dan paso a modelos flexibles y colaborativos que favorecen el trabajo remoto y el modelo híbrido, donde se combinan días en oficina y en casa.

El trabajo remoto se consolida como un pilar fundamental en 2025. Se estima que el porcentaje de los trabajadores que realicen sus funciones total o parcialmente desde casa aumente, pues esta modalidad ofrece una mayor flexibilidad, equilibrio entre la vida personal y profesional, y ha demostrado mantener o incluso aumentar la productividad, ya que te permite trabajar en cualquier lugar. Por otro lado, El modelo híbrido se establece como la norma, combinando lo mejor del trabajo presencial y remoto, y promoviendo la autonomía con espacios para la colaboración presencial cuando es necesario.

Las tecnologías son clave en esta transición, con un aumento del uso de herramientas de colaboración avanzadas, inteligencia artificial para automatizar y optimizar flujos de trabajo, y realidad aumentada para mejorar la interacción en equipos distribuidos. Las empresas pueden acceder a talentos globales sin limitaciones geográficas, formando equipos multiculturales que operan en diversas zonas horarias, aunque también enfrentan retos como la ciberseguridad robusta y el cuidado del bienestar y la salud mental de sus empleados.

La ciberseguridad cobra un protagonismo mayor ante las crecientes amenazas en entornos remotos, con medidas más estrictas como autenticación multifactor y protección de endpoints para proteger la información corporativa. Las organizaciones también invierten en programas de bienestar para mantener motivación y salud emocional en sus colaboradores.

Las habilidades demandadas evolucionan hacia perfiles híbridos que combinan capacidades técnicas con competencias sociales como pensamiento crítico, resolución de problemas y colaboración efectiva. El trabajo remoto y la digitalización impulsan la necesidad de aprendizaje continuo y adaptabilidad.

Sin duda el futuro del trabajo hacia 2025 se define por mayor flexibilidad, uso intensivo de tecnología, globalización del talento y un foco renovado en la experiencia humana, consolidando un panorama laboral dinámico, diverso y tecnológicamente avanzado.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado