FIFA y Conmebol se pronuncian ante denuncias de acoso sexual en selección femenina de Colombia
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?
A través de un comunicado, la FIFA y la Conmebol condenaron “enérgicamente cualquier tipo de acoso sexual o laboral, violencia de género y/o violación de los derechos de la mujer o la niñez” y ofrecieron todo su apoyo “y la experiencia de sus órganos competentes a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en materia de capacidad preventiva y, si fuera necesario, sancionadora”.
La FIFA recordó que “mantiene una política de tolerancia cero con las violaciones de los derechos humanos, y condena todas las formas de violencia de género”, y anunció que revisarán las medidas de protección de la federación.
El escándalo estalló cuando el director técnico de la selección Colombia Sub-17 femenina, Didier Luna, y el preparador físico, Sigifredo Alonso, fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación por dos integrantes del combinado nacional, una de ellas menor de edad, por presunto acoso sexual y laboral.
Los hechos denunciados, al parecer ocurrieron durante las concentraciones previas al Mundial de Uruguay, celebrado en noviembre de 2018.