Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.151,55
  • Euro$ 4.428,01
  • MSCI COLCAP1.378,09
  • Petróleo (Brent)US$ 82,62
  • Petróleo (WTI)US$ 78,45
  • Café (lb.)US$ 2,24
  • Oro (oz.)US$ 2.349,10
  • UVR$ 372,34
  • DTF E.A. (90d)10,09%
Deportes

Conmebol incluiría tarjeta rosa en la Copa América 2024: ¿qué significa?

A menos de un mes para disfrutar la Copa América 2024, la Conmebol anunció que se incluirá la tarjeta rosa. Entérese aquí en cuáles casos será usada.

Publicidad
Conmebol incluiría tarjeta rosa en la Copa América 2024: ¿qué significa?
Foto: AFP

Con el fin de alinearse con las recientes modificaciones a las reglas de juego aprobadas por la International Football Association Board (IFAB), enfocándose en la gestión y prevención de lesiones craneoencefálicas y conmociones cerebrales en el fútbol, la Conmebol anunció la introducción de la tarjeta rosa para la próxima edición de la Copa América, que se llevará a cabo en junio de 2024.

La tarjeta rosa permitirá a los equipos realizar un cambio adicional si un jugador muestra síntomas de una conmoción cerebral. Este sexto cambio es específico para situaciones donde se sospeche de una lesión craneal, ofreciendo una capa extra de protección para los deportistas. La idea de este recurso surgió durante el Mundial de Qatar 2022 y se ha probado en varios torneos organizados por la FIFA, mostrando resultados positivos en la gestión de la salud de los jugadores.

Proceso y protocolo

Cuando se necesite realizar una sustitución por conmoción cerebral, el equipo médico informará al árbitro principal o al cuarto árbitro, quien mostrará la tarjeta rosa. Este procedimiento permite que el jugador afectado reciba la atención necesaria sin que el equipo sufra la pérdida de un cambio estratégico.

Además, la Conmebol especifica, por medio de un comunicado oficial, que el equipo contrario también tendrá la opción de hacer una sustitución adicional en respuesta a la sustitución por conmoción cerebral. Sin embargo, si ambos equipos realizan cambios simultáneamente (uno regular y otro por conmoción), se descontará una oportunidad de sustitución regular.

Es importante destacar que si un equipo ya ha utilizado todas sus oportunidades de sustitución regular, no podrá aprovechar la sustitución por conmoción cerebral para efectuar un cambio adicional. Este detalle asegura que el protocolo se enfoque en la salud del jugador afectado y no en una ventaja táctica.

Repercusiones en el fútbol internacional

La introducción de la tarjeta rosa no solo impacta a la Copa América, sino que también puede influir en otros torneos internacionales y ligas locales. Este tipo de innovaciones en las reglas del juego podría establecer un nuevo estándar en la gestión de las lesiones y la protección de los jugadores, fomentando un entorno más seguro en el fútbol global.

Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News