Video | La historia detrás de la celebración de los tres reyes magos
¿Cuál es la historia detrás de los reyes magos y qué significado tiene el oro, el incienso y la mirra que los acompañan?
- Video | La sombría historia de Rasputín: sus predicciones han aterrado al mundo
- ¿Lo conoce? Este es misterioso origen de ‘truco o trato’ de Halloween
Dentro de las muchas figuras que adornan el pesebre navideño, hay tres que son infaltables, lo dice bien el tradicional villancico: tres reyes vienen también con incienso, mirra y oro.
Estos tres reyes de oriente son según la tradición cristiana, sacerdotes, eruditos y hombres pudientes que llegaron a rendir tributo tras el nacimiento de Jesús en Belén. Estos tres personajes son Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes llegaron al humilde portal donde nació el niño Jesús, hijo de su madre María, que también estaba con José.
Melchor entrega como regalo oro, el cual es una persona de la tercera edad con una barba de color blanco. Esta sería la personificación de Europa, el considerado viejo continente. El regalo que presenta el niño Jesús Gaspar es el incienso, él representa la juventud y personifica al continente asiático. Y por último, Baltasar, que ofrece como regalo al niño recién nacido la mirra, representando así a África.
Aunque existen muchos significados a los obsequios, uno de los más acertados es que se entregó oro por su representación del rey, incienso por su papel como Dios y finalmente mirra como definición del hombre que sufriría para salvar a la humanidad.
La tradición de nuestro país es dar los obsequios a la medianoche del 24 de diciembre, pero en muchos países como Argentina, España, Alemania, Italia y muchos más, con la llegada de los tres reyes magos el 6 de enero se entregan los regalos.
Con Melchor, Gaspar y Baltasar llegando al portal de Belén, nos despedimos de la Navidad y sus muchas celebraciones, el rezo la novena, la natilla, los buñuelos, las cenas y los obsequios. Se apagan las luces de colores de los pesebres, los árboles navideños y los múltiples alumbrados festivos de las ciudades y así damos gracias por haber vivido una Navidad más junto a la familia y seres queridos.