• Dólar (TRM)$ 4.034,74
  • Euro$ 4.715,68
  • MSCI COLCAP1.812,81
  • Petróleo (Brent)US$ 66,72
  • Petróleo (WTI)US$ 64,03
  • Café (lb.)US$ 3,14
  • Oro (oz.)US$ 3.401,60
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
03:05 pm03:52 pm
Noticentro 1

Video | Fundación Santa Fe revela comunicado oficial sobre el fallecimiento de Miguel Uribe

Luego de dos meses del atentado, que hoy acaba con la vida de Miguel Uribe, se conoce un comunicado oficial de la Fundación Santa Fe.

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió tras permanecer en estado crítico durante más de dos meses luego del atentado que sufrió el sábado 7 de junio en la localidad de Fontibón, Bogotá. Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático, fue víctima de un ataque armado mientras ofrecía un discurso en un evento político. Su fallecimiento ha generado una profunda conmoción en Colombia y ha reabierto el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en el país.

Por su parte, la Fundación Santa Fe en Bogotá, donde estuvo internado por más de dos meses el precandidato presidencial Miguel Uribe, reveló un comunicado oficial sobre su fallecimiento tras el atentado que sufrió.

Además, al rededor de las 7:36 de la mañana el cuerpo del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue sacado de las instalaciones de la Fundación Santa Fe.

El senador fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue sometido a cirugías de emergencia. Durante casi 48 horas, su estado se mantuvo en máxima gravedad y con escasa respuesta a las intervenciones médicas. La Fundación Santa Fe informó en varios partes médicos que su pronóstico seguía siendo reservado, con algunas mejorías y momentos críticos.

Su esposa, María Claudia Tarazona, pidió públicamente oraciones y expresó su esperanza en un milagro. La familia solicitó respeto a su privacidad en este difícil momento.

El presidente Gustavo Petro convocó de inmediato a un consejo de seguridad con su gabinete, la cúpula militar y la Policía. Allí se acordó fortalecer los esquemas de protección para precandidatos y figuras políticas, coordinados con la UNP. Además, se ofreció una recompensa por información que permita capturar a los responsables intelectuales del atentado.

Tras el ataque, un miembro del esquema de seguridad de Uribe Turbay neutralizó al agresor, un menor de 14 años, y las autoridades lo capturaron a pocas cuadras del lugar mientras portaba un arma Glock nueve milímetros. La Fiscalía General de la Nación inició dos procesos penales y estableció cuatro líneas de investigación para esclarecer los móviles del atentado, que podrían estar relacionados con un ataque directo contra el senador, su afiliación política o un intento de desestabilizar al Gobierno Nacional.

Trayectoria de Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay, de 39 años, provenía de una destacada familia con una larga trayectoria en la política colombiana. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, sobrino del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, Uribe Turbay e hijo de la asesinada periodista Diana Turbay.

Estudió Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia, y posteriormente realizó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Oxford. Uribe Turbay inició su carrera política en 2016, cuando Enrique Peñalosa lo nombró Secretario de Gobierno de Bogotá durante su alcaldía. En 2018, los colombianos lo eligieron senador de la República, donde se destacó por criticar al gobierno de Gustavo Petro y defender políticas de seguridad y desarrollo económico.

Como senador, Uribe Turbay participó activamente en debates sobre temas clave para el país. Presentó proyectos de ley relacionados con la seguridad ciudadana, la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la institucionalidad. Su nombre sonaba con fuerza como uno de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático para las elecciones de 2026.

Su muerte representa una pérdida significativa para el escenario político colombiano y plantea la urgente necesidad de reforzar las garantías para la seguridad de quienes participan en la vida pública. Las investigaciones continúan abiertas y las autoridades trabajan para esclarecer todos los detalles de este atentado.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News