• Dólar (TRM)$ 4.054,13
  • Euro$ 4.749,50
  • MSCI COLCAP1.675,18
  • Petróleo (Brent)US$ 70,15
  • Petróleo (WTI)US$ 68,33
  • Café (lb.)US$ 2,84
  • Oro (oz.)US$ 3.324,00
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
03:52 pm04:01 pm
Noticias

Víctimas estadounidenses se acreditan ante la JEP

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, acreditó como víctimas a Julie Beth Freitas y Abigail Sonderman Reyes, familiares de Terence Freitas, ciudadano estadounidense secuestrado y asesinado por las Farc-EP, el 25 de febrero de 1999.

En el mismo hecho también fueron secuestrados y asesinados los ciudadanos estadounidenses Ingrid Washinawatok y Laheenae Gay, también indigenistas, quienes acompañaban a la comunidad indígena u’wa en el municipio de Cubará, departamento de Boyacá.

Julie Beth Freitas, madre de Terence Freitas, y Abigail Sonderman Reyes, su compañera, habían solicitado expresamente ser acreditadas como intervinientes especiales dentro del caso 001, mediante una comunicación enviada a la JEP el 28 de marzo de 2019.

Los familiares de Terence Freitas, como víctimas acreditas, podrán ejercer sus derechos a recibir medidas de protección, conocer la verdad sobre lo sucedido, a que se haga justicia y restaurar el daño causado con los delitos.

Además, las víctimas acreditadas podrán asistir a la audiencia pública de reconocimiento, presentar observaciones sobre la resolución de conclusiones y hacer observaciones sobre los proyectos restaurativos presentados por los comparecientes. Sin embargo, las víctimas de violencia basada en género, incluyendo aquellas de violencia sexual, tendrán derecho a no ser confrontadas con su agresor.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News