• Dólar (TRM)$ 4.022,29
  • Euro$ 4.734,53
  • MSCI COLCAP1.684,81
  • Petróleo (Brent)US$ 69,22
  • Petróleo (WTI)US$ 67,51
  • Café (lb.)US$ 2,78
  • Oro (oz.)US$ 3.344,60
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am
Noticias

Vecinos preocupados por obras del deprimido de la 94 en Bogotá

La construcción de un deprimido en la calle 94 con Avenida Quito ha sido uno de los proyectos más polémicos de los últimos años en Bogotá. Pertenece a las obras de fase I de valorización, que fue contratado inicialmente con una de las firmas de Julio Gómez y caducado por el IDU en 2011, luego de que se conoció el escándalo del Carrusel de la Contratación.

Vecinos preocupados por obras del deprimido de la 94 en Bogotá

La construcción de un deprimido en la calle 94 con Avenida Quito ha sido uno de los proyectos más polémicos de los últimos años en Bogotá. Pertenece a las obras de fase I de valorización, que fue contratado inicialmente con una de las firmas de Julio Gómez y caducado por el IDU en 2011, luego de que se conoció el escándalo del Carrusel de la Contratación.

El contrato se adjudicó de nuevo al consorcio AIA/CONCAY en 2009, pero con el mismo interventor, sin embargo y según un informe de la Contraloría de Bogotá, el acta de inicio se firmó dos meses después de celebrado el contrato cuando dicho tiempo no podía ser superior a los 30 días.

Según la Contraloría el inicio tardío de las obras evidencia un hallazgo administrativo con incidencia disciplinaria. Pero además y según el informe de la Contraloría, a Agosto de 2012 no estaba lista la totalidad de diseños y permisos para iniciar la construcción.

Según el cronograma, se espera que la obra sea entregada en diciembre de este año, pero todo indica que este ambicioso proyecto no estará listo ya que solo se aprecia le ejecución de un 30%.

Según la interventoría el consorcio que construye la obra tiene proyectado que el valor total sería de 134.523 millones de pesos, 49.256 millones de pesos más, que el valor inicialmente pactado de 85 mil millones, esto por las obras adicionales.

Los vecinos además tienen serias dudas sobre los diseños: “La salida de este edificio, da directamente al deprimido, lo que es un riesgo”.

Y temen que la obra termine valiendo mucho más de los 85 mil millones de pesos anunciados por el IDU y que su ejecución tarde mucho más de lo previsto como ha venido pasando en Bogotá en los últimos años.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News