Dos | La primera tutela sobre el plan de vacunación contra la COVID-19 es negada por la Corte Suprema
- Se cumplen cinco años de la pandemia que paralizó al mundo: datos clave del COVID-19
- ¡A juicio!: esta es la razón por la que la Corte Suprema acusa a Miguel Polo Polo
La Corte Suprema niega una tutela sobre la vacunación anti-COVID-19.
La tutela pedía que los trabajadores de la Rama Judicial fueran ubicados en forma prioritaria en la fase de vacunación donde aparecen los docentes y la fuerza pública. En la acción se invocaban los derechos al debido proceso, al libre desarrollo de la personalidad, a la dignidad humana, a la igualdad y al mínimo vital.
En el fallo, la Corte Suprema señala que la protección reclamada en la tutela resulta improcedente, si se tiene en cuenta que se están pidiendo decisiones de carácter general, impersonal y abstracto. La Corte concluyó que «mediante la acción de tutela no se pueden controvertir actos de carácter general, particular y abstracto por expresa prohibición normativa».
El fallo fue remitido hoy mismo a la Corte Constitucional para que decida si lo somete a revisión