• Dólar (TRM)$ 4.006,46
  • Euro$ 4.685,62
  • MSCI COLCAP1.684,07
  • Petróleo (Brent)US$ 68,52
  • Petróleo (WTI)US$ 66,84
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.348,40
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Uno, Dos, Tres

Ñapa | Un estudio revela cómo han cambiado las cosas entre lo personal y lo laboral

La Universidad del Rosario reveló los resultados de un estudio que mide cómo se ha afectado la vida personal y la vida de familia con el trabajo en casa.

El primero y tal vez más notorio impacto ha sido el aumento de la jornada laboral: el 76,2 % de los encuestados expresaron que desde que trabajan en casa, el tiempo que dedican a trabajar sobrepasa las ocho horas diarias.

El 80,4 % manifiesta que desde cuando empezó la pandemia se ha diluido el límite entre la vida en familia y el trabajo: no está claro cómo y a qué hora termina su función laboral y cómo y a qué hora comienza su función familiar.

Le puede interesar: Policía resultó quemado en jornada de protestas en Pasto

El estudio revela que solo la mitad de los encuestados, el 50,7 %, está en disposición de continuar con sus labores en alternancia; el 32,2 % prefiere el trabajo remoto y solo un 17 %, el trabajo presencial.

Los investigadores del Rosario concluyen, además, que hay una preocupación manifiesta de los trabajadores por su salud mental y el impacto del encierro, y tienen toda la razón.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News