Tres | La Corte tumba un fallo por haberse proferido con información tomada de internet
- ¡A juicio!: esta es la razón por la que la Corte Suprema acusa a Miguel Polo Polo
- Esto dijo la Corte Suprema de Justicia sobre el caso de ‘Epa Colombia’: ¿irá a la cárcel?
La Corte Suprema de Justicia advirtió hoy sobre el cuidado que se debe tener cuando se toma información que aparece publicada en internet y se le da valor probatorio en los procesos.
El Tribunal Superior de Santa Marta profirió un fallo mediante la utilización de literatura extraída de páginas web dedicadas a temas de salud. Pero hoy, la Corte Suprema señaló que la información que aparece en internet sobre la salud, sean estudios, planteamientos teóricos, conjeturas e hipótesis, no puede servir como base conceptual para proferir una condena. Para la Corte, el tribunal mostró total desidia al no aplicar criterios de racionalidad mínimos a la hora de evaluar el conocimiento de los expertos en salud.
La Corte considera que no hay que creer en todo lo que se publica en internet y menos cuando se trata de temas de salud.