• Dólar (TRM)$ 4.002,86
  • Euro$ 4.672,08
  • MSCI COLCAP1.853,79
  • Petróleo (Brent)US$ 66,85
  • Petróleo (WTI)US$ 63,48
  • Café (lb.)US$ 3,74
  • Oro (oz.)US$ 3.606,70
  • UVR$ 393,86
  • DTF E.A. (90d)8,75%
Estamos
viendo:
05:05 pm06:00 pm
Noticias

Tarsicio Mora pide al Gobierno investigar amenazas a sindicalistas

Los voceros de las Farc en La Habana negaron ser los autores del panfleto en el que se amenaza a los dirigentes sindicales y el presidente de la CUT dijo que quienes quieren matarlo están del otro lado.

Tarsicio Mora pide al Gobierno investigar amenazas a sindicalistas


Los voceros de las Farc en La Habana negaron ser los autores del panfleto en el que se amenaza a los dirigentes sindicales y el presidente de la CUT dijo que quienes quieren matarlo están del otro lado.

El Secretariado de las Farc negó que ellos hubieran ordenado asesinar al presidente de la Confederación General de Trabajadores, CGT, Julio Roberto Gómez y a otros sindicalistas del país.

En su página de internet, las Farc aseguraron que no es política de esa guerrilla atentar contra la clase trabajadora.

“No es política de las Farc-ep amenazar, mucho menos a dirigentes sociales y sindicales. Ningún Bloque o Columna de nuestra organización en toda la geografía patria ha amenazado de muerte a Julio Roberto Gómez ni a ningún otro integrante de la dirección de la CGT”, cita el comunicado.

La declaración de las Farc se produjo luego que el Presidente Juan Manuel Santos revelara que las autoridades le habían entregado un panfleto en el que la guerrilla amenaza a los líderes sindicalistas.

“Darle credibilidad a un panfleto apócrifo no muestra disposición sincera a recorrer los difíciles caminos de la construcción de acuerdos para encontrar una salida diferente a la guerra”, cita la misiva del grupo guerrillero.

Tarsicio Mora, directivo de la Central Unitaria de Trabajadores-CUT, dijo que el gobierno debe investigar el origen de las amenazas. El dirigente Sindical aseguro que detrás de esas amenazas pueden estar otros sectores distintos a la guerrilla.

El presidente Santos ha reiterado en varias ocasiones que existen enemigos de la paz que no quieren que se firme el proceso.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado