• Dólar (TRM)$ 4.129,42
  • Euro$ 4.784,78
  • MSCI COLCAP1.751,56
  • Petróleo (Brent)US$ 69,67
  • Petróleo (WTI)US$ 67,33
  • Café (lb.)US$ 2,84
  • Oro (oz.)US$ 3.399,80
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
02:00 pm03:00 pm
Nacional

Soldados dicen que no les están dando lo que les prometieron

Empresas de la industria textil bajaron sus precios para competir por el contrato para la dotación civil de quienes terminan de prestar su servicio… Pero después de ganar el contrato volvieron a sus precios originales y en ese valor no caben las mudas de ropa que les prometieron.

Soldados dicen que no les están dando lo que les prometieron


Empresas de la industria textil bajaron sus precios para competir por el contrato para la dotación civil de quienes terminan de prestar su servicio… Pero después de ganar el contrato volvieron a sus precios originales y en ese valor no caben las mudas de ropa que les prometieron.

Cada 2 meses terminan el servicio militar cerca de 20 mil policías y soldados regulares y campesinos. Cada uno de ellos, por los 18 meses de trabajo con las fuerzas armadas, recibe un bono de $ 562.872 para ropa.

El Ministerio de Defensa, a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, solicitó la adquisición de 15 prendas de vestir que incluían zapatos, bóxers y trajes de paño, entre otros, para cada uno de los soldados que termina su servicio militar. Pero desde hace varios meses, auxiliares bachilleres y soldados se están quejando porque no les están dando lo que les prometieron.

El almacén que ganó la puja se comprometió a darle a cada soldado 15 prendas por 272.600 pesos, y que el resto del bono, cerca de 290 mil pesos, lo podían usar en otras 15 piezas de vestir.

También les dijeron que por presentar los bonos tendrían descuentos especiales en el almacén que ganó el contrato, pero les dieron la ropa a su precio normal de venta.

A un soldado que es de Pereira, le dieron el bono un mes después de haber terminado su servicio. Tuvo que viajar desde Risaralda porque el Ejército le dijo que la ropa solo podía reclamarla en Bogotá.

Dicen que también quedaron sorprendidos porque en el almacén les están haciendo firmar un documento en el que tienen que decir que recibieron las 15 prendas de vestir del denominado kit que les ofrecieron.

El Ministerio de Defensa investigará las denuncias de los soldados.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News