• Dólar (TRM)$ 4.048,74
  • Euro$ 4.699,09
  • MSCI COLCAP1.856,83
  • Petróleo (Brent)US$ 65,85
  • Petróleo (WTI)US$ 62,8
  • Café (lb.)US$ 3,34
  • Oro (oz.)US$ 3.382,60
  • UVR$ 393,15
  • DTF E.A. (90d)8,82%
Estamos
viendo:
10:00 pm11:00 pm
¡Qué tal Esto!

Urbanización pirata Hugo Chávez

El urbanizador pirata Mariano Porras fundó el barrio Hugo Chávez, en el suroccidente de Bogotá, sobre terrenos por fuera del perímetro de servicios, violando las normas urbanistas y vendiendo más de una vez cada lote. Después de descubrir la estafa, para muchos, ya Porras no es un prohombre mientras que Chávez nunca ha sido santo de su devoción. Qué Tal Esto.

Urbanización pirata Hugo Chávez


El urbanizador pirata Mariano Porras fundó el barrio Hugo Chávez, en el suroccidente de Bogotá, sobre terrenos por fuera del perímetro de servicios, violando las normas urbanistas y vendiendo más de una vez cada lote. Después de descubrir la estafa, para muchos, ya Porras no es un prohombre mientras que Chávez nunca ha sido santo de su devoción. Qué Tal Esto.

Mariano Porras fue uno de los capos de las urbanizaciones piratas de Bogotá y por ello fue condenado en 1996 a 7 años de cárcel.

“Él era el que tenía el terreno y se lo vendió a unas personas, a todos los que son la comunidad de este barrio, él le vendió el terreno a ellos a un precio cómodo y todo”, contó un habitante.

Pero desde que consiguió el beneficio de casa por cárcel, inició la construcción de un nuevo proyecto urbanístico atentando contra la ciudad, su ambiente y sus destechados.

José Andrés Ríos, subsecretario de vigilancia de la Secretaría de Hábitat, dijo que “no tuvo permiso de escrituración, no tuvo permiso para captar recursos e incumplió todos los requisitos del artículo 12 de la Ley 6668, por tal motivo pues se ordenó la intervención y la toma de posesión”.

Al nuevo barrio pirata lo bautizó Hugo Chávez, en honor al líder venezolano, que se proclama redentor de los desposeídos.

Como sus barrios anteriores, a Hugo Chávez, Porras le consiguió un papel que le permitiera argumentar que el negocio era legal, una licencia de la Curaduría Urbana número dos.

“Licencia de urbanismo que fue incumplida en su totalidad y que generó que hoy en día el barrio no se encuentre como tal legalizado, sino sea un barrio informal”, sostuvo Ríos.

Pero en vez de escrituras de propiedad, los chavistenses recibían carnés de identidad como residentes en el barrio bolivariano.

Aunque para ellos hay una diferencia entre ser chavista y hugo-chavistense. Nadie en el barrio se unió a la vigilia por la salud de Hugo Chávez.

El pleno de UNIR, el movimiento político que respalda sus actividades, no obstante asegura estar unido a la oración fuerte a Hugo Chávez. Aunque en cualquier momento vuelven a buscar incautos.

En realidad, ni siquiera el nombre del barrio es legal. “El barrio no se llama Hugo Chávez, que el barrio se llama UNIR II, como le dije es Unión Nacional Independiente y Renovadora que es el movimiento político del señor Mariano Enrique Porras Buitrago”, añadió José Andrés Ríos.

Por ahora el Distrito asume la solución del problema de los chavistenses. Noticias Uno supo que los investigadores del pleito del predio Hugo Chávez están siendo amenazados.

Por supuesto, el chavismo nada tiene que ver con estas amenazas.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado