• Dólar (TRM)$ 4.019,24
  • Euro$ 4.699,60
  • MSCI COLCAP1.856,83
  • Petróleo (Brent)US$ 65,83
  • Petróleo (WTI)US$ 62,58
  • Café (lb.)US$ 3,43
  • Oro (oz.)US$ 3.380,10
  • UVR$ 393,29
  • DTF E.A. (90d)8,76%
09:30 am10:00 am
¡Qué tal Esto!

Alcalde de Santander fue por ovejas y llegó sin ‘lana’

Del dinero que el departamento de Santander destinó a mejorar el hato de la capital ovejera de Colombia sólo se sabe que se gastó en un viaje del alcalde y los contratistas a Uruguay para escogerlas. Qué Tal Esto.

Alcalde de Santander fue por ovejas y llegó sin ‘lana’

Del dinero que el departamento de Santander destinó a mejorar el hato de la capital ovejera de Colombia sólo se sabe que se gastó en un viaje del alcalde y los contratistas a Uruguay para escogerlas. Qué Tal Esto.

En la provincia de García Rovira, en el valle de los Gallinazos, está la capital ovina y lanar de Colombia. El municipio de Concepción, protegido por su patrona la Inmaculada Concepción.

El escudo del municipio es un chulo, sin embargo, la imagen del carroñero más popular del país perdió méritos en esa región a causa de las ovejas.

Después de tantos años, la sucesión criolla de la familia ovina británica, perdió la pureza y por eso, el 30 de diciembre de 2010 los mandatarios locales decidieron purificarla, pero con sangre uruguaya.

El entonces Alcalde encabezó el plan para mejorar la raza de las ovejas concias.

En 2011, se invirtieron 247 millones de pesos para traer 15 ovejas charrúas. En la época se le entregó al municipio un anticipo de 135 millones de pesos que se refundieron, porque ya pasaron 4 años y las ovejas uruguayas no han llegado.

La supuesta crisis sanitaria se superó. Pero durante el enredo, la plata se embolató.

Los campesinos de la vereda Carabobo, donde las pacientes borregas y carneras siguen esperando el rebaño semental.

La Gobernación declaró el siniestro de ese contrato. De todos los implicados, el único que no estuvo en dicha negociación es el actual Alcalde de Concepción, quien además, fue notificado por la Secretaría de Agricultura de Santander, para que devolviera los recursos que nadie sabe dónde están.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado