• Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,26
  • Petróleo (Brent)US$ 69,24
  • Petróleo (WTI)US$ 67,65
  • Café (lb.)US$ 2,80
  • Oro (oz.)US$ 3.330,90
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
12:00 pm12:56 pm
Política

“Los partidos políticos aliados al Gobierno de Duque, su proyecto político, ha sido derrotado”: Petro

“Los partidos políticos aliados al Gobierno de Duque, su proyecto político, ha sido derrotado”: Petro

El candidato a la Presidencia, Gustavo Petro aseguró que el partido político del presidente Iván Duque “ha sido derrotado”.

Luego de conocerse que Petro junto a su contrincante, Rodolfo Hernández se disputarán la segunda vuelta el próximo 19 de junio, el candidato del Pacto Histórico se pronunció agradeciendo a más de los ocho millones de colombianos que votaron por él.

Asimismo, Petro resaltó el apoyo en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila y Boyacá, pero especialmente en Nariño y Cauca donde obtuvo gran número de votación.

De igual forma, el exalcalde de Bogotá volvió a explicar de qué trataba su programa de Gobierno y por el que más de ocho millones han confiado y espera que más ciudadanos se sumen a él.

En esta medida, aseveró que hoy lo que se disputa es el cambio. “Los partidos políticos aliados al partido de Duque, su proyecto político ha sido derrotado”.

“Yo creo que la votación total de Colombia, lo que lanza ese mensaje central al mundo, se acaba un periodo, se acaba una era; finalizó mal en medio de la trampa, en medio de los sortilegios“, dijo Petro agregando que lo que sigue es construir un futuro.

El candidato del Pacto Histórico recordó que hace cuatro años “algunos uribistas decían ‘ojo con el cambio’; no querían que cambiara el país, pero tenían cierta razón. ‘Ojo con el cambio’ puede haber cambios que son alzar una roca y dejarla caer a los pies. Popularmente le dicen tirarse un tiro al pie”.

Petro envió un mensaje a los empresarios que aún sienten “temor” por ese cambio: “Yo lo que propongo al empresariado es justicia social y estabilidad económica”.

“Estabilidad económica hoy significa dados los resultados, justicia social; no puede crecer una empresa si la sociedad se empobrece, no puede crecer las ganancias de realidad de manera sostenible si la mayoría de la población ve aumentar el hambre en su estómago, en su organismo, en sus familias, en sus comunidades”, explicó Petro.

En esta medida, el candidato presidencial afirmó que con el gobierno del presidente Iván Duque, hoy “tenemos más violencia, más corrupción, más hambre. ¿Valdría la pena cerrarle la pena al progresismo por temor a un cambio a que nos llevara más bien a la paz, a un estado transparente y a una sociedad más democrática y productiva?”.

De otra parte, Petro se refirió a Rodolfo Hernández: “Mi contradictor está imputado por corrupción, ¿eso es lo que queremos?”. “Claro esa necesidad no llegaremos si hay corrupción, pero la corrupción no se combate con frases de TikTok”, agregó.

Finalmente, el líder de la Colombia Humana resaltó que llegó el momento del cambio, de que “la ciencia pueda co-gobernar con el presidente” y que “las mujeres no se queden en la casa y puedan co-gobernar con el presidente”.

“Llegó el tiempo de la vida, no hay paso atrás, solo necesitamos un millón de votos más. Invito a toda esta militancia y activismo a conquistar a convencer con tranquilidad, a convencer con amor a la familia, a convencer con amor a la comunidad en la que se vive o en la que se estudia, para lograr lo que esta generación puede darle a la historia de Colombia: El primer Gobierno popular y democrático, el primer Gobierno de un verdadero cambio pacífico, el primer Gobierno quizás, transparente y decente en estos tiempos”, concluyó el candidato, Gustavo Petro.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News