Nuevos testimonios incriminan al ex director de la UIAF
Tres ex directivos de la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF, declararon ante la Fiscalía y con sus declaraciones complican la situación del detenido ex director Mario Aranguren, e incluso de su sucesor, Fernando de los Ángeles Niño… Arnulfo Méndez
- “Una empresa busca generar soluciones”: María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham
- Escuela de Liderazgo Público Transformador: esta es la beca completa que llega a Suba

Tres ex directivos de la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF, declararon ante la Fiscalía y con sus declaraciones complican la situación del detenido ex director Mario Aranguren, e incluso de su sucesor, Fernando de los Ángeles Niño…
Según los testimonios que están en poder de la Fiscalía, Aranguren trató de alterar pruebas sobre las actuaciones de la entidad a su cargo, en combinación con el DAS, dentro del caso de las Chuzadas… Así mismo aseguran que el actual director fue impuesto por Aranguren, a pesar de que falló la prueba del polígrafo, que era requisito para nombrarlo.
Noticias Uno conoció parte del material probatorio que complica la situación del ex director de la UIAF Mario Aranguren en el escándalo de las chuzadas y que podrían originar una nueva investigación.
En la audiencia de juicio la fiscalía presentará a tres testigos que incriminan directamente a Aranguren en la manipulación de información confidencial, para darle apariencia de legalidad.
La primera testigo, es la ex jefe de prensa de la UIAF, Mónica Rojas, quien le contó a la Fiscalía que recién estalló el escándalo, Mario Aranguren reunió al personal de confianza para indicarle que por razones de institucionalidad si la UIAF salía salpicada había que incriminar a dos funcionarios, para que todo parara ahí.
“Porque escuché que los responsables del tema de la información de la UIAF era el señor Luis Eduardo Daza y la doctora Martha Lucía Rojas y que eso debía quedar claro”.
Precisamente la segunda testigo es Martha Lucía Rojas, quien fuera jefe de la oficina jurídica de la UIAF, ella contó que fue declarada insubsistente por negarse a cumplir una orden de Aranguren para modificar unas actas sobre reportes de operaciones financieras de Ascencio Reyes.
Solicitud que realizada verbalmente por el director general, Doctor Aranguren, es importante dejar en claro que ante mi negativa a realizar tal modificación procedieron a realizar un acta de aclaración al acta ya referida (…) vale anotar que al parecer la necesidad de la modificación del acta se debió a que la fecha de llegada del Ros a la UIAF no coincidía con la fecha del acta en cuestión”.
El último testigo es Diego Solís, ex subdirector de informática de la UIAF, quien según su dicho fue declarado insubsistente por negarse a modificar registros de ingreso de personal del DAS a esa entidad, durante una reunión convocada por el director, Mario Aranguren.
En esa reunión el exdirector dio un discurso de institucionalidad y compromiso y posteriormente me preguntó textualmente si los registros de las visitas de los funcionarios del DAS se podían cambiar sin dejar rastro a lo cual volvía a responder que no”.
El funcionario le explicó que lo único que podían hace era una verificación contra la información y hacer una anotación sobre la duración de las visitas que debía ir firmada por los analistas que atendieron la visita de los funcionarios del DAS.
Esta solución no fue aceptada por el Director General por la urgencia que tenía frente a una citación de la Fiscalía, él requería que el cambio se realizara de inmediato”.
Solís también relató que las pruebas de polígrafo ordenadas por el director Mario Aranguren no fueron aprobadas por algunos funcionarios.
“En cuanto a las pruebas de polígrafo se realizó la modificación al procedimiento de contratación de personal suspendiendo dicha prueba, luego de habernos indicado presentar el polígrafo en enero de 2009, donde se supo que el subdirector estratégico Fernando Niño no superó la prueba junto con otros dos analistas que fueron despedidos.
Según los testigos, para solucionar el inconveniente, la solución fue sencill:
Posteriormente tuve conocimiento de que la prueba del polígrafo fue eliminada como requisito de ingreso para la Unidad, antes de ingresar la señora Clara Martin que aparece en el documento como amiga de la esposa del señor director””. Fernando Niño, es el actual director encargado de la UIAF, quien por haber estado en otros cargos dentro de la entidad era conocido también por los testigos, entre ellos, Martha Rojas.
Vale la pena mencionar que el doctor Niño era muy amigo del doctor Aranguren.
Hoy la información de los movimientos financieros de todos los colombianos, está en manos de Fernando Niño, el amigo y sucesor de Mario Aranguren que según los testigos no pasó la prueba de polígrafo.