Nueva instalación de la UPJ cumple dos años abandonada
Aunque la nueva Unidad de Justicia de la localidad de Puente Aranda, Bogotá, está construida hace dos años, el Distrito paga el arriendo de un edificio… La actual administración descubrió que no podía ocuparla porque la construcción no cumplía con normas sanitarias.
- Este es el castigo que enfrenta protagonista de Harry Potter por infringir la ley
- Joven hizo hallazgo perturbador sobre identidad de la persona que la acosaba en redes

Aunque la nueva Unidad de Justicia de la localidad de Puente Aranda, Bogotá, está construida hace dos años, el Distrito paga el arriendo de un edificio… La actual administración descubrió que no podía ocuparla porque la construcción no cumplía con normas sanitarias.
Hace dos años fue entregada la obra de la nueva instalación de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ) en la localidad de Puente Aranda en Bogotá. El contrato de la construcción fue firmado en 2006 entre el Fondo de Vigilancia y Seguridad y el Consorcio Puente Aranda y tuvo un valor de 13 mil 289 millones de pesos, pero el inmueble permanece desocupado. En consecuencia, la Secretaría de Gobierno está pagando 52 millones por el arriendo del edificio donde está funcionando la UPJ.
De acuerdo con el director del Fondo de Vigilancia y Seguridad, César Manrique, las instalaciones no se han podido adecuar porque las celdas de los detenidos fueron construidas sin sifones, requisito indispensable de la Secretaría de Salud.
“Hubo improvisación, digamos que la obra no se construyó en el tiempo que contractualmente fue pactado y que hubo una serie de incumplimientos”, dijo Manrique.
Por lo que el Distrito debe hacer una adición al contrato para poner en funcionamiento la nueva UPJ.
“Están calculados más de 200 millones de pesos para hacer las obras de adecuación, que son exigidas por organismos ─que ya dije, que ya convoqué, que ya mencioné─, para que puedan entrar en funcionamiento esta Unidad Permanente de Justicia”
La Secretaría de Gobierno se ha gastó más de 1.000 millones de pesos en arriendos, mientras la nueva instalación se deterioraba vacía durante 2 años.
“Aquí hay un daño al patrimonio público a juicio de la Contraloría”.
El Fondo de Vigilancia y Seguridad aseguró que en agosto entregarán el edificio donde funcionará una unidad de la Fiscalía, el Consejo Superior de la Judicatura, Medicina Legal y la Policía.