• Dólar (TRM)$ 4.031,86
  • Euro$ 4.674,96
  • MSCI COLCAP1.745,28
  • Petróleo (Brent)US$ 69,52
  • Petróleo (WTI)US$ 67,54
  • Café (lb.)US$ 3,07
  • Oro (oz.)US$ 3.345,30
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
07:00 pm08:00 pm
Noticias

Fiscal plantea la posibilidad de aumentar las penas a los corruptos

24/11/2017

En la tercera jornada del congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, el Fiscal, Néstor Humberto Martínez, puso sobre la mesa la posibilidad de aumentar las penas a los corruptos y aseguró que hay una crisis del derecho penal en la persecución de la corrupción.

“El problema que tenemos es si las penas son suficientes, si son dignas o proporcionales, un señor que comete un cohecho puede quedar en una pena entre seis años y 12 años, la media son nueve años, pero si acepta el delito se le reduce en la audiencia de imputación el 50% de entrada”, sentenció Martínez.

Y agregó que “no soy amigo de aumentar las penas, pero creo que nos va tocar entrar a revisar ese capítulo en esta lucha contra la corrupción, unas penas accesorias, las inhabilidades, sacar al corrupto del circuito económico y extinguirle el dominio de sus activos”.

Por otra parte, manifestó su preocupación por los recursos del Plan de Alimentación Escolar y dijo que en Bucaramanga se habría facturado unos tamales por $40 millones. Caso que se suma al de Cartagena, que reveló esta semana la Contraloría, lugar en donde compraron 2.800 kilos de canela por $39 millones y nunca la entregaron y facturaron pechugas de pollo a $40.000. Martínez manifestó que a la fecha hay 100 imputados en la cárcel por contratos del PAE por $147.000 millones.

DALIANA GARZÓN

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News