Necropsia de Medicina Legal demuestra que Pablo Escobar no se suicidó
El hijo de Pablo Escobar recorrió esta semana los medios de comunicación anunciando el fin de su investigación según la cual su papá se suicidó, pero su tesis es contradicha por las pruebas forenses.

El hijo de Pablo Escobar recorrió esta semana los medios de comunicación anunciando el fin de su investigación según la cual su papá se suicidó, pero su tesis es contradicha por las pruebas forenses.
Esta semana se lanzó al mercado otra apología de Pablo Escobar, esta vez escrita por su hijo. En ella se asegura que el mafioso se suicidó.
Hace tres meses otro narcotraficante publicó un libro en el que se afirma que Rodolfo Murillo Bejarano, hermano del capo Alias Don Berna, mató a Escobar con un tiro de fusil.
Y hace años se publicó en Estados Unidos la versión del escritor Mark Bauden, que le atribuye el tiro mortal a un francotirador de la Fuerza Delta de Estados Unidos.
Pero ni el análisis de las fotografías del cadáver, ni el examen forense respaldan ninguna de esas teorías.
José Daniel Álvarez, perito forense experto en balística, explica que si la teoría de Escobar hijo fuera cierta, el cuerpo del mafioso lo demostraría, con éste disparo en la oreja que presenta el cuerpo.
El examen de Medicina Legal, que es el legalmente válido, muestra que el capo recibió tres disparos cuando escapó de su escondite, huyendo por una ventana hacia un tejado: uno de ellos entró por su oreja derecha y salió por la parte izquierda de la cara; el otro entró por la espalda y se recuperó entre su boca, y el tercero lo impactó en el muslo derecho, sin herir sus huesos… Pero ninguno de ellos corresponde a un arma de grueso calibre.
Es decir, que Escobar tampoco murió por los disparos que describen alias Don Berna, ni el periodista norteamericano y que la única versión que tiene posibilidades de verificarse con técnicas forenses, apunta a que uno de los dos disparos mortales provino de la subametralladora del entonces capitán y hoy parapolítico Hugo Aguilar.