• Dólar (TRM)$ 4.019,24
  • Euro$ 4.699,09
  • MSCI COLCAP1.856,83
  • Petróleo (Brent)US$ 65,85
  • Petróleo (WTI)US$ 62,8
  • Café (lb.)US$ 3,34
  • Oro (oz.)US$ 3.382,60
  • UVR$ 393,22
  • DTF E.A. (90d)8,82%
08:00 am09:30 am
Nacional

Aumento de actividad en el volcán Puracé reportado por el SGC alerta al sector

#Video | El volcán Puracé registró emisión de ceniza y olor a azufre en Popayán y zonas cercanas. Le contamos todos los detalles.

El volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, presentó un incremento en su actividad durante la noche del domingo 19 de enero y la madrugada del lunes 20, según reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).


El complejo volcánico evidenció una señal sísmica conocida como “tremor” y expulsión de cenizas, que afectaron a poblaciones cercanas como Puracé, Coconuco y la ciudad de Popayán. Además, los residentes de estas zonas informaron sobre la percepción de intensos olores a azufre.

De acuerdo con Jaime Raigosa, líder del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, “un pulso de ‘tremor’ es una señal sísmica continua que se puede prolongar por minutos, horas e incluso por días”.

Aunque los niveles de actividad retornaron a su comportamiento habitual tras este evento, el SGC decidió mantener la alerta amarilla, un estado que contempla la posibilidad de fenómenos volcánicos menores como:

  • Emisiones esporádicas de cenizas.
  • Pequeñas explosiones en el cráter.
  • Olores a azufre y presencia de incandescencia.
  • Lahares menores y formación de grietas.

El SGC enfatizó la importancia de seguir los boletines oficiales y atender las indicaciones de las autoridades locales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según Raigosa, “en el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán continuamos haciendo el monitoreo las 24 horas del día y estaremos informando sobre cualquier novedad que se pueda presentar en este volcán”.

Localización y características del Puracé

Situado a 27 kilómetros al suroriente de Popayán, el volcán Puracé se encuentra en una región habitada principalmente por comunidades indígenas y campesinas.

Entre sus principales características destacan:

  • Es un estratovolcán, reconocido por su estructura cónica y estratificada.
  • Posee un cráter exterior llamado Ochacayo, con 900 metros de diámetro.
  • Su cráter interno mide 550 metros de diámetro.
  • Está catalogado como uno de los volcanes mejor monitoreados del país, gracias a sus equipos especializados.

Le podría interesar: Activan plan de emergencia por actividad del volcán Popocatépetl en México

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado