URT ayuda a cerca de 25 comunidades indígenas que buscan recuperar sus tierras
- Video | Fuerte accidente en Antioquia: camión de mudanza se quedó sin frenos en plena loma
- Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó el programa ‘’Manos Ancestrales’’ con el que busca ayudar a por lo menos 25 comunidades indígenas mientras avanza el proceso de recuperación de sus tierras.
Es el pueblo Guna Dule de la comunidad Caimán Nuevo en Necoclí (Antioquia), forma parte de por lo menos 25 pueblos indígenas ubicados en 24 municipios de 12 departamentos donde la URT busca el restablecimiento de sus derechos territoriales.
Son comunidades afectadas por el conflicto armado, mientras recuperan sus tierras fabrican las molas que elaboran las mujeres Guna Dule.
Rosmeri Uribe una de las artesanas e indígena Guna Dule asegura: ‘’la madre tierra es para nosotros intocable’’.
La comunidad Epedara Siapidara en el Cauca perdió el control de su territorio, en medio de la violencia por ello reclama recuperar sus tierras.
Jacinto Mocho Mejía, indígena de esta comunidad relata que su pueblo estuvo confinado por más de 3 meses a causa de la violencia, ‘’somos desplazados y no tenemos tierra’’.
Son comunidades que en medio de sus fibras entretejidas reclaman que les sean devueltos sus territorios ancestrales.