• Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
02:00 am02:30 am
Nacional

Ordenan captura de exfuncionario de Petro por caso de corrupción en la UNGRD

Este caso ha sacudido al Gobierno nacional y lo convierte en el exfuncionario de más alto rango judicializado hasta ahora por este escándalo.

Ordenan captura de exfuncionario de Petro por caso de corrupción en la UNGRD
Foto: archivo

El Tribunal Superior de Bogotá dictó medida de aseguramiento en centro carcelario y ordenó la captura de Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, tras considerarlo un peligro para la comunidad en el marco del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Estas acusaciones conllevan penas que pueden superar los 10 años de cárcel, dependiendo de la gravedad y el alcance de cada delito comprobado en su contra.

La decisión, tomada por el magistrado Leonel Rogeles Moreno, respaldó los argumentos de la Fiscalía, que señala a González como uno de los presuntos ‘cerebros’ de una estructura criminal dedicada a la compra de votos en el Congreso para favorecer la agenda legislativa del Gobierno, utilizando fondos públicos destinados a la gestión de desastres. El tribunal subrayó la gravedad de los delitos imputados, que incluyen cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación en favor de terceros, resaltando el daño ocasionado a la administración pública y el riesgo de desinstitucionalización del Estado.

Según la información judicial, González salió del país y, de acuerdo con el rastreo de su señal, se encontraría en Nicaragua. El fallo de 63 páginas advierte que el exfuncionario representa un riesgo de fuga y de obstrucción a la justicia, por lo que se dispuso su captura inmediata y su traslado a un centro de reclusión una vez sea detenido. Expertos en derecho penal explican que, en casos como este, esta posible fuga del acusado puede agravar su situación legal, ya que se considera un agravante que podría aumentar la duración de la pena privativa de la libertad.

La Fiscalía sostiene que González habría participado en la manipulación de contratos y desvío de recursos públicos, en un caso que ha sacudido al Gobierno nacional y que lo convierte en el exfuncionario de más alto rango judicializado hasta ahora por este escándalo.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News