• Dólar (TRM)$ 4.260,22
  • Euro$ 4.774,33
  • MSCI COLCAP1.647,71
  • Petróleo (Brent)US$ 63,83
  • Petróleo (WTI)US$ 60,89
  • Café (lb.)US$ 3,87
  • Oro (oz.)US$ 3.346,40
  • UVR$ 388,53
  • DTF E.A. (90d)9,15%
Nacional

Tragedia en Huila: perritos recién nacidos hallados enterrados vivos

Perritos recién nacidos, víctimas de un acto inhumano.

perritos recién nacidos enterrados vivos
crédito: @laboyanoscomoficial

Un acto de crueldad inimaginable ha conmocionado a la comunidad de Pitalito (Huila). Un grupo de obreros de construcción se convirtió en testigo de una escena desgarradora cuando descubrieron a unos indefensos perritos recién nacidos, enterrados vivos en una obra en construcción. La tragedia ha despertado un profundo dolor y solidaridad en todos aquellos que han conocido este inhumano acto.

El rescate fue impulsado por los desesperados sollozos de la madre canina, cuyo instinto maternal la llevó a implorar por ayuda. Diego Ariza, uno de los trabajadores involucrados en el rescate, compartió con voz entrecortada: “La madre de los perritos nos alertó con su angustioso llanto. Al llegar a la construcción, nos guió hasta el sótano, a las paredes que separan la obra de la zona comercial”.

Con pala en mano y corazones llenos de angustia, los obreros se adentraron en una carrera contrarreloj para liberar a las pequeñas vidas atrapadas bajo tierra. Cada golpe de sus herramientas resonaba como un eco de la tragedia que se estaba desvelando. Finalmente, emergieron del suelo, uno tras otro, seis frágiles cachorros, luchando por sobrevivir en medio de la oscuridad y la desesperación.

Diego Ariza, quien ha asumido la responsabilidad de cuidar a estas criaturas indefensas, ha sido testigo del doloroso camino hacia la recuperación. “Hemos estado monitoreando su bienestar constantemente”, compartió con voz apagada.

Aunque la tragedia es inmensa, un rayo de esperanza se vislumbra en medio de la oscuridad. Dos almas compasivas han abierto sus corazones y hogares para adoptar a dos de los perritos, brindándoles un respiro de amor en sus vidas marcadas por el sufrimiento. Los cuatro cachorros restantes.

Diego Ariza mantiene la esperanza de que una luz de generosidad brillará en el horizonte. “Esperamos que alguien con compasión y bondad se interese en ofrecerles el amor que merecen”, expresó con voz temblorosa.

Esta dolorosa historia destaca la crueldad inherente en algunos corazones humanos, pero también resalta la fuerza de la comunidad que se ha unido en un sentimiento compartido de duelo y empatía. Los perritos, símbolos de inocencia y vulnerabilidad, han despertado la conciencia colectiva y recordado a todos la importancia de proteger y cuidar a los seres más indefensos en nuestra sociedad.

¿Cómo denunciar el maltrato animal en Colombia?

El maltrato animal es un delito en Colombia, y es importante denunciarlo para proteger a los animales y prevenir que este tipo de crueldad continúe.

Si ves a alguien maltratando a un animal, puedes denunciarlo de varias maneras:

  • Llamando a la policía: El número de emergencia en Colombia es el 122.
  • Llamando a la línea de denuncia de maltrato animal: El número de la línea de denuncia de maltrato animal es el 018000919748.
  • Presentando una denuncia en línea: La Fiscalía General de la Nación tiene un formulario de denuncia en línea que puedes encontrar en su sitio web.

Cuando denuncies un caso de maltrato animal, es importante proporcionar toda la información que puedas, como el lugar donde ocurrió el maltrato, la descripción del animal y la descripción de la persona que lo estaba maltratando.

La policía y las autoridades locales investigarán las denuncias de maltrato animal. Si se determina que se ha cometido un delito, el autor puede ser multado o incluso encarcelado.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News