Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Nacional

Seis de cada 10 bachilleres no pueden ingresar a la universidad

U. Javeriana y Los Andes, las mejores universidades de Colombia, según el ranking mundial de THE

El laboratorio de economía de la Universidad Javeriana realizó un estudio según el cual solo 39% de los bachilleres logra ingresar a la educación superior e identificó algunas de las barreras que impiden a la mayoría de los jóvenes continuar estudios profesionales.

Entre los factores están: la falta de recursos económicos para pagar la matrícula y el sostenimiento, falta de información sobre el sistema de educación superior, cómo se ingresa, cuáles son los créditos disponibles, cuáles son las reglas y una falta de orientación profesional.

Te puede interesar: Menores entre 14 y 18 años no necesitan permiso para estar en unión libre: Corte Suprema

La codirectora del Laboratorio e investigadora de la Javeriana, Gloria Bernal, explicó que esta situación agrava el problema de la desocupación, “porque aquellos estudiantes que salen del colegio y quisieran ingresar a la educación superior y no lo pueden hacer buscan otras alternativas como por ejemplo ir a buscar empleo, entonces pueden entrar a engrosar la tasas de desempleo del país”.

Agregó que “hoy en día hay un número más o menos de 3.5 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años que no trabajan y no estudian y eso en parte puede deberse a la falta de oportunidades para poder ingresar inmediatamente a la educación superior”.

Mira también: Aumenta salario de los funcionarios públicos 2,61 %

El estudio también reveló que los bachilleres de colegios públicos encuentran más barreras para adelantar una carrera profesional, que los de planteles privados.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News