• Dólar (TRM)$ 4.002,86
  • Euro$ 4.672,08
  • MSCI COLCAP1.853,79
  • Petróleo (Brent)US$ 66,71
  • Petróleo (WTI)US$ 63,2
  • Café (lb.)US$ 3,74
  • Oro (oz.)US$ 3.611,50
  • UVR$ 393,86
  • DTF E.A. (90d)8,75%
Estamos
viendo:
10:00 pm11:00 pm
Nacional

El sector inmobiliario, uno de los más afectados por la pandemia

Pese a que el sector inmobiliario es uno los que mejor se están recuperando, sigue afectado por la pandemia. Situación que ha disparado la oferta de ventas y arriendos de casas y apartamentos en las principales ciudades del país, especialmente en Bogotá.

Da igual la zona de la ciudad, el norte, el sur, el centro. Se vive la misma situación: los avisos de se arrienda o se vende se han multiplicado tras la pandemia. La razón, muchos han visto mermados sus ingresos y han tenido que ir a vivir con otros familiares.

La situación ha hecho que los tiempos para arrendar o vender una vivienda usada se hayan incrementado en un 13 %.

En agosto las licencias de construcción bajaron en un 44.3 %, antes del coronavirus ya se veía un inusitado aumento de ventas y arriendos de inmuebles, sobre todo en los estratos 4, 5 y 6 de ciudades como Medellín, Cali y especialmente Bogotá, por baja movilidad en los negocios inmobiliarios.

Jairo por ejemplo tenía con su familia dos bodegas y tuvo que vender una y despedir trabajadores.

Según los agentes inmobiliarios este no es el mejor tiempo para vender una vivienda.

Mientras se mueve el mercado, crecen los avisos de venta y arriendo en toda la ciudad.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado