José Félix Lafaurie respondió a las afirmaciones de Benito Osorio en la JEP
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?
- Identifican a dos víctimas halladas en La Escombrera en Medellín: ¿qué se sabe del caso?

El empresario José Félix Lafaurie, esposo de la senadora María Fernanda Cabal, y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), calificó como “delirantes” las declaraciones de Benito Osorio, ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El testimonio de Benito Osorio, exgobernador colombiano y ganadero acusado de despojo de tierras y vínculos con paramilitares, ante la JEP, salpicó a exjuristas y élites económicas como el empresario José Félix Lafaurie.
El testimonio de Osorio, donde habla con detalles de reuniones entre Lafaurie y el líder paramilitar Salvatore Mancuso, lo corroboró este miércoles el propio Mancuso, que cumple condena en una prisión estadounidense por narcotráfico.
Le puede interesar: (Video) A la cárcel un policía que mató a dos delincuentes durante un robo
Por lo anterior, Lafaurie respondió: “ya me defendí hace diez años frente a las mismas acusaciones de los mismos personajes, y que desestimó la justicia. Hay un trasfondo político en todo esto”.
“No es extraña la confirmación de Mancuso a las patrañas de Osorio ante la JEP, pues ya lo hicieron hace diez años ante Justicia y Paz, pero al contrario. No se puede olvidar que Osorio es testaferro confeso de Mancuso y concertó con él para delinquir en la escalada de desplazamiento y robo de tierras en Urabá entre 1997 y 1998”, afirmó.
Conozca más: Gobernador y su esposa causan controversia tras “adoptar” a un bebé por un fin de semana
Por el despojo de tierras y los nexos paramilitares, Osorio había sido condenado a 19 años por la justicia ordinaria hasta que la JEP decidió ponerlo en libertad, después de su sometimiento ante esta justicia especial surgida del acuerdo de paz, y que esta considerara que “el aporte a la verdad realizado por el compareciente es amplio y universal”.