Reforma pensional: esto ocurrirá si no elige un fondo de pensión antes del 16 de enero
¡Pilas! No espere al último momento para tomar esta elección que tendrá repercusiones en su futuro.
- ¿Cómo cotizar en Colpensiones si se trabaja el exterior? Paso a paso del proceso
- Pensiones 2025: ¿cuánto subirían las mesadas si aumentaran según el IPC del último mes?
Desde el 1 de julio de 2025, aquellas personas que reciban más de 2,3 salarios mínimos y que estén en Colpensiones deberán contar con un fondo privado para la administración del excedente de dicho monto. Estos fondos, denominados Accai (Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual), son gestionados por entidades privadas, de las cuales actualmente existen cuatro: Protección, Porvenir, Skandia y Colfondos.
¿En qué consiste esto? Aquellas personas que cumplan con los requisitos deberán seleccionar un fondo privado para administrar el excedente de sus ingresos. Esta elección se puede hacer entre las cuatro opciones mencionadas y deberá realizarse antes del 16 de enero. Si no se efectúa la elección dentro de este plazo, el gobierno asignará un fondo de manera aleatoria. No obstante, los trabajadores tendrán la posibilidad de modificar su elección cada seis meses, lo que les permitirá cambiar de Accai en cualquier momento.
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explica que este sistema busca equilibrar el ahorro de los trabajadores con altos ingresos, permitiéndoles generar un ahorro adicional para su pensión.
Si necesita realizar su elección, puede acceder al siguiente enlace: http://asofondos.org.co/elige-tu-accai/ para comparar las diferentes opciones y elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades.